Recalca Alfonso Cepeda logros obtenidos en la Cuarta Transformación

Da a conocer las peticiones pendientes de tratar con la presidenta Claudia Sheinbaum

Lerdo, Durango.- En su visita a Lerdo, el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, hizo un recuento de los logros que se han tenido con la Cuarta Transformación, recalcando el más de millón de basificaciones que se han otorgado al sector magisterial.

Destacó los incrementos salariales que se dieron durante la pandemia, aunado a que no hubo despido ni cancelación de ninguna prestación, además de los apoyos a los trabajadores de la educación más desprotegidos como es el Personal de Apoyo y Asistencia  a la Educación, al cual se le duplico el sueldo mensual.

Dijo que seguirán transitando por esa vía de los incrementos salariales por encima de la inflación, respeto a los trabajadores de la educación, apoyo a la escuela pública oportunidades de capacitación y otras cosas que se lograron.

El también senador expuso lo que esperan del segundo piso de la cuarta transformación, como es que el programa de basificación sea permanente, que no abusen los gobiernos de los estados de contratar personal interino, de dar una compensación o de partir una plaza en 3 partes para que rinda y darle un sueldo de hambre o de miseria a las maestras y los maestros. “Afortunadamente no sucede en Durango”, comentó Cepeda.

“Que siga ese despegue salarial entre el personal docente y el personal de apoyo; que se fortalezca la Escuela es Nuestra que funcione como debe ser y que se generalice: que se reactive el programa Escuelas de Tiempo Completo. “En la Ciudad de México con los recursos de la ciudad, la doctora Claudia Sheinbaum en su momento mantuvo las escuelas de tiempo completo a pesar de que hubo la disposición de que de que se ajustarán”. Recordó.

“También queremos que se reforme la ley del ISSSTE  2007, que se incremente el número de UMA´S y que se revisen las cuentas individuales, “nuestra máxima aspiración es que desaparezcan porque nunca debieron abrirse cuentas individuales para los trabajadores de la educación y al servicio del gobierno de la república y gobiernos de los estados”.

Dijo que están a la espera de que se instale la mesa, “que ya nos ofreció la doctora Claudia para ver cómo apoyamos a ese 80% de compañeros que están en cuentas individuales y que tienen una prospectiva de pensión y jubilación muy baja”.

Agregó que con la propuesta del SNTE la mayoría se retiraría realmente con el 100% de su último salario.

También piden que se revise a fondo la ley general de servicio de carrera, recordando que el 15 de mayo firmaron en el senado con el doctor Mario Delgado Carrillo Secretario de Educación, un documento donde se establece que el sindicato nuevamente está en todos los procesos, antes durante y después

Anuncio que muy pronto desaparecerá la “malquerida” Ley de USICAMM, “y creo que aquí el gobierno del estado de Durango ha sido sensible porque en tanto la ley cambia totalmente y ya tenemos listo el proyecto que ya revisamos de manera conjunta en México la SEP y el SNTE en esta respuesta que nos dieron el día 15 de mayo”.

Al final aseguró que: “ya respeta nuevamente la personalidad de los dirigentes seccionales para revisar cómo se van a distribuir las plazas, que se haga conforme a derecho que se respete la prelación, que no les den los cambios a quienes convenga a ciertos funcionarios sino que se den a quienes tengan el derecho, el cambio de adscripción y otras cosas que permiten ir recuperando esa bilateralidad que hemos tenido y que nos corresponde por derecho por ser los representantes legítimos y legales de los trabajadores de la educación”. concluyó.

Alfonso Cepeda, estuvo en Lerdo la mañana de este martes en la inauguración de la alberca y del campo de softbol en el centro recreativo el Eriacito.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *