Iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que plantea como ilegal el autoabastecimiento energético por parte de las empresas
#Víctor Barrón / @Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.-
La iniciativa de reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador plantea como ilegal el autoabastecimiento energético por parte de las empresas, esencia que resulta contraria a las prácticas de negocios a nivel internacional, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Torreón.
Así se refirió Carlos Javier González Silva a la intención de tipificar como defraudación fiscal la inversión conjunta que hoy en día es legalmente permitido realizar por los micro y pequeños empresarios que se asocian con la finalidad de adquirir generadores y paneles para abaratar costos.
Esta práctica se lleva a cabo por las mipymes que de forma individual no cuentan con los recursos para la compra de equipos costosos, a fin de hacerse de una energía más económica.
Así mismo, Carlos González dijo que los industriales ven con preocupación el tipo de facultades que le serían otorgadas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con injerencia tanto en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), como en la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Ahora se vuelve juez y parte; entonces (CFE) va a decir qué se despacha primero, qué electricidad», señaló.