Reforzarán vigilancia en zona comercial del primer cuadro de Gómez Palacio

Se evalúa con los comerciantes establecer un botón de pánico

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. –

Tras la denuncia de comerciantes de la ciudad, que han sido objeto de robos, en las últimas semanas, la Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Gómez Palacio, incrementará los rondines aleatorios, con patrullas por la zona de mayor concentración de negocios.

También se evalúa la posibilidad de establecer botones de pánico, que conectarían directamente a la corporación, donde se emitiría una georreferencia de donde esté sucediendo el evento.

Para ello se recomendó a los comerciantes que establezcan un medio de comunicación entre ellos, como la formación de un grupo de WhatsApp para que se coordinen los negocios establecidos en Gómez Palacio, comentó el titular de Seguridad municipal, Javier Pantoja, quien agregó que el uso del botón de pánico es una medida que no resultaría costosa.

En su caso sólo pediría que el botón se activará cuando fuera estrictamente necesario para evitar la movilidad innecesaria de las corporaciones de los tres niveles de gobierno, que trabajan de manera coordinada, como son: el Mando Especial, la Policía Estatal, Guardia Nacional, 72 Batallón de Infantería y Seguridad Pública.

El funcionario enfatizó en la necesidad de que se presenten las denuncias de los hechos delictivos que se registren.

Comentó que los robos hormigas o de farderas sólo se registran en las tiendas de conveniencia, descartando que se trate de un grupo organizado o identificado.

Reconoció que no tienen vigilancia pedestre, en la zona centro de la ciudad, pero dijo que en dos meses a lo sumo la primera generación de cadetes que saldrá de la academia, será destinada a esas labores.

Pantoja comentó que, en Gómez Palacio, se cuenta con una extensión territorial de 854 kilómetros con 372 mil habitantes, “y si vamos a la media nacional, que es de 2.8 policías por cada mil, necesitaríamos en Gómez Palacio, 672 elementos con los cuales actualmente no tenemos”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *