Registra Gómez Palacio 5 casos de dengue, hay un probable en Lerdo

Recomiendan tirar el agua de aires acondicionados y de floreros que tengan dentro de las casas

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.- Cinco casos de dengue no grave, son los confirmados, por parte de la jurisdicción sanitaria Dos con sede en Gómez Palacio, Durango, resultantes de 24 muestras de PCR que se realizaron a lo largo del año y donde se corrieron las 3 arbovirosis, es decir, dengue Zika y Chikungunya.

La jefa de vectores de la Jurisdicción sanitaria, Anehlvy Acosta, dijo que actualmente hay un caso probable de dengue en Lerdo, el cual están en espera de los resultados de la prueba, descartando registro de casos de Zika y Chikungunya,

Recordó que el año pasado, fueron 65 los positivos de dengue no grave que se presentaron en la región, incluso reveló que hubo un brote en el municipio de San Juan de Guadalupe, donde se trabajó en coordinación con el gobierno municipal logrando erradicar el problema.

Adelantó que vectores, trabajara en próximo año de manera coordinada con los 12 municipios competencia de la jurisdicción en la misma mecánica, es decir fortaleciendo los lazos con las localidades y laborando de manera preventiva.

Reconoció que este año que está por concluir fue bastante difícil, porque estuvieron encontrando muchos criaderos de mosquitos del dengue durante todo el año, sin embargo dijo que se realizó un trabajo intenso en el combate de los mismos.

Acosta recomendó a la población que tiren en agua de los aires acondicionados y que no tengan floreros con agua al interior de sus casas, porque son los dos criaderos predilectos del mosquito, al recordar que la laguna ya es endémica del dengue y ya no se va.

Por último precisó los síntomas del dengue; fiebre muy intensa que sobrepasa los 39 a 40 grados, dolor de cabeza y dolor de huesos de tal forma que no se pueden ni levantar, por lo que pidió a las personas que presenten estos síntomas acudan de inmediato al centro de salud para que sean atendidos y bloquear en su caso la propagación del dengue en su entorno.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *