Relajan en Durango medidas sanitarias por cambio de semáforo de naranja a amarillo

Modifican en actividades recreativas y productivas

#Staff / @Reporte Laguna

Durango, Durango.-

El Gobierno del Estado de Durango dio a conocer las nuevas disposiciones sanitarias, luego de que la entidad pasó de semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19,  de naranja a amarillo, a partir de este lunes 6 de septiembre.

En conferencia de prensa, el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, dijo que; “Gracias al comportamiento de todos y cada uno de nosotros hemos logrado avanzar al semáforo epidemiológico de color naranja al amarillo, porque se ha disminuido la velocidad de contagios que traíamos en agosto y la ocupación hospitalaria también ha disminuido al 50 por ciento”, precisó.

El mandatario reiteró el llamado a no bajar la guardia, y a mantener las medidas preventivas como lo es la sana distancia y sobre todo el uso permanente del cubrebocas.

También comentó que, dada la respuesta del sector educativo, así como de los padres de familia, el porcentaje de escuelas a la modalidad presencial creció de 30 por ciento que arrancó el 30 de agosto, hasta el 50 por ciento de los más de 5 mil planteles de la entidad, de los cuales 1206 se localizan en la región Laguna.

Tanto la Secretaría de Educación como de Salud, se mantendrán vigilantes de todos los planteles, “verificando cómo está la situación en cada una de las escuelas, y cualquier situación que se llegue a presentar tengan la seguridad de que de manera inmediata habremos de actuar como nos hemos comprometido en todo momento en el ánimo de cuidar lo más importante que es nuestra salud”, dijo el gobernador.

Por su parte, Héctor Flores Ávalos, secretario general de gobierno, dio a conocer las nuevas disposiciones para los 39 municipios.

Destacó que las tiendas de autoservicio abrirán en un horario normal, en tanto que la venta de bebidas alcohólicas se realizará tal y como se establece en los servicios o las patentes con las cuales funcionan respetando las medidas de salud, limitándolo a dos personas por familia el acceso.

Los restaurantes operarán de lunes a domingo con un 75 por ciento de aforo pero deberán restringirse las áreas infantiles.

El comercio no esencial abrirá en horario normal manteniendo las medidas de seguridad y recomendaciones de salud. Bebidas alcohólicas se podrán vender de lunes a domingo de acuerdo a reglamento de cada municipio.

Los teatros, cines y comercios análogos operarán a un 50 por ciento de su capacidad y cuidando las medidas sanitarias.

Los parques estarán abiertos en horario normal procurando un 75 por ciento de aforo, mientras que los espacios infantiles estarán cerrados.

Los operarán al 50 por ciento observando las medidas preventivas.

Los Centros deportivos públicos y privados con un aforo del 75 por ciento, así como los templos y centros religiosos, restringiendo el paso a los menores de 12 años de edad.

Las actividades de conjunto con aforo del 50 por ciento, así como los salones de fiestas o con una asistencia máxima de 400 personas

Los centros nocturnos abrirán al 50 por ciento de su capacidad, en tanto que los eventos masivos como bailes permanecerán suspendidos.

Al final el gobernados, dijo que las tareas de vacunación avanzan, destacando que hay vacunas suficientes para todos los grupos etarios contemplados.

“Estaremos llegando muy pronto a cubrir  la inmunización     –por lo menos con una dosis- de todos los mayores de 18 años en los 39  municipios, esto es gracias a la coordinación de nuestro Ejército Mexicano y la Delegación de Bienestar que encabeza Edgar Morales”, puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *