Aumentan a 206 los pacientes hospitalizados de los cuales 35 están graves
#Staff / @Reporte Laguna
Durango, Durango. – En la rueda de prensa, virtual de este viernes, el secretario de Salud de Durango, Sergio González Romero, reportó, 383 nuevos contagios por covid-19. No hubo defunciones.
Con los nuevos casos, se acumulan, 61,341 positivos y 3,186 fallecimientos.
Los contagiados son; 207 mujeres y 176 varones; 168 son en Gómez Palacio, 147 en Durango, 21 en Santiago Papasquiaro, 18 en San Dimas, 12 en Lerdo, 4 Canatlán, 4 en Cuencamé, 3 Nuevo Ideal, 2 Pueblo Nuevo, 1 Guadalupe Victoria, 1 Nazas, 1 Ocampo y 1 en Pánuco de Coronado.
Hoy se confirman 1,557 casos sospechosos, es decir personas que están en espera de resultados.
Asimismo, se reportan 6,679 casos activos, es decir las personas que están contagiadas actualmente, la mayoría concentradas en Durango, Gómez Palacio, San Dimas, Lerdo y Santiago Papasquiaro.
A la fecha suman 206 pacientes hospitalizados de los cuales 35 se reportan como graves.
El avance de la vacunación es la siguiente:
195,430 a adultos mayores de 60 años.
148,334 a adultos de 50 a 59 años
200,245 a adultos de 40 a 49 años
180,323 a adultos de 30 a 39 años
285,402 a adultos de 18 a 29 años
79,578 a jóvenes de 15 a 17 años
54,447 a personal de Educación
24,750 a personal del sector salud
7.107 a brigadista.
11,342 a embarazadas
599 a embarazadas menores de 18 años
11,801 a menores con comorbilidades
El secretario, González Romero, en su mensaje dijo que la vacunación va bien y que seguirán pugnando por que las embarazadas y la gente con comorbilidades se siga vacunando.
Reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas, para evitar la propagación de los contagios, indicando que, de seguir la movilidad, como paso en el mes de diciembre donde se llegó hasta el 400 por ciento, existe una alta probabilidad de que el estado pase al semáforo epidémico rojo.
Por su parte el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, quien también estuvo en la conferencia de prensa, reiteró el llamado a la población a cuidarse, observando todos los protocolos, utilizando el cubrebocas, sobre todo cuando se esté en reuniones donde hay más de una persona, evitando las reuniones masivas, sobre todo en lugares cerrados, “si cumplimos con estos requisitos vamos a ir bajando los contagios”. Asimismo pidió a los enfermos acudir oportunamente al médico, no esperar a estar en una situación crítica “porque si la sociedad no hace caso será difícil tener la capacidad para atender a todos, queremos que la gente se vacune y se cuide para evitar que tenga que ir a un hospital”, puntualizó.