Se aplica el protocolo de resguardo hasta que se emiten los resultados de las pruebas
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
Cinco casos sospechosos de Covid-19 arrojó la primera semana del presente ciclo escolar 2021-2022, en el esquema semipresencial, informó el Subsecretario de educación en La Laguna de Durango, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez.
Se trata de dos menores, dos maestras y una trabajadora social. Uno de los menores y dos docentes, correspondes al nivel de primaria estatal, pero de diferente plantel, así como una maestra y un adolescente de una escuela secundaria. Aunque no se revelaron los nombres de las instituciones educativas, se informó que todos se ubican en el municipio de Gómez Palacio.
De acuerdo al Subsecretario a todos se les solicitó la prueba correspondiente para confirmar o descartar el contagio.
Dijo que los cinco casos presentaron síntomas como dolor de cabeza, malestar general y dolor muscular, por lo que de momento se encuentran en espera de los resultados.
Valdés explicó que tras su detección se aplicó el protocolo epidemiológico, por lo que se envió a resguardo a sus casas, tanto a las maestras como a los alumnos sospechosos y sus respectivos grupos.
Dichos grupos habrán de atenderse de manera virtual, en tanto se conoce el resultado de la prueba.
Asimismo, descartó que los posibles contagios se hayan dado al interior del plantel, puesto que los síntomas se pueden manifestar días después de haberse infectado con el virus.
“Son sospechosos, estaremos a la espera de los resultados para ver si son positivos, se tomaron las previsiones correspondientes en el sentido de resguardarlos y pues bueno a la espera de los resultados. No significa que si presentaron síntomas haya sido por el regreso porque a veces los síntomas se manifiestan, pero el virus ya lo traían con una semana o 15 días hacia atrás, hay que tomar eso en cuenta”, insistió Valdés Gutiérrez.
Los casos se dieron a conocer durante la reunión de evaluación que se habrá de realizar cada fin de semana, entre autoridades estatales de Salud y de Educación, así como con la participación de las representaciones de los sindicatos 12, 35 y 44 del SNTE, en las cuales se determinarán cuántas regresan de forma presencial y cuales podrían regresar a virtual.
Cabe señalar que, en este regreso a clases, fueron 482 planteles los que regresaron en el esquema presencial, el pasado este 30 de agosto, a las aulas marcando el inicio del ciclo escolar y siguiendo las medidas preventivas para evitar contagios.