El municipio no cuenta con un sistema formal de pensiones
Mapimí, Durango.- Luego de que el día del ayer, un grupo de trabajadores tomaron la junta de gobierno de Bermejillo, en inconformidad por la falta de pago de sus “pensiones”, este viernes, la alcaldesa de Mapimí, Marina de Llano precisó que la próxima semana se reunirá con ellos para revisar la situación personal de cada uno.
La presidenta aclaró que el pago que reciben son apoyos no previstos en la ley, los cuales fueron autorizados de buena voluntad por las anteriores administraciones con la aprobación del Cabildo, “pero las actuales condiciones económicas de municipio, impiden destinar recursos a la totalidad de quienes les fueron autorizados”.
Marina de Llano, añadió, que por tal motivo, la próxima semana se reunirán con los inconformes para revisar las cantidades que se les pega y establecer acuerdos, ya que hay algunos casos que cobran de 2 A 5 pesos quincenales, cuando, aseguro las pensiones deben ser mensuales.
Asimismo reveló que el ayuntamiento de Mapimí no cuenta con un sistema de pensiones, por lo que solicitará el apoyo al Gobierno del Estado para revisar el estatus de los 50 ex trabajadores que reciben este apoyo, ya que se ha detectado que algunos gozan de pensión cuando solo trabajaron un año.
Pese a ello adelantó que 15 personas de Ceballos, ya recibieron sus pagos, quedando pendiente el caso de Bermejillo, en donde los inconformes permanecían plantados hasta este viernes 17 de octubre.
“Por ahí se ha suscitado un serie de problemas en la región de Bermejillo, solo que esta la información mal dada, se han entregado las pensiones debidamente a las personas de Mapimí y de Ceballo, aquí el tema es que desafortunadamente el ayuntamiento no teníamos ninguna base de datos no teníamos nada de información en el sistema de agua, empleados y tampoco en el tema de estos apoyos”. Apunto la alcaldesa.