Se establecen las pensiones por discapacidad a rango constitucional: Jonathan Jardines

En Durango, se dispersan 313 mdp anuales para este pago

Gómez Palacio, Durango.- Enmarcado en el Día Internacional de la Discapacidad, el delegado de los programas federales de Bienestar en el estado de Durango, Jonathan Jardines Fraire, informó que tras la publicación del decreto firmado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, se establecieron a rango constitucional los derechos de las pensiones de Discapacidad.

En rueda de prensa, ofrecida en la laguna, el delegado dijo que en el estado de Durango, a los beneficiarios de este programa de Discapacidad, en total se dispersa un apoyo anual de 313 millones de pesos.

El funcionario federal, dijo que se continuará trabajando para que en un lapso no muy lejano el gobernador del estado, firme el convenio para considerar este programa universal, lo que implica que las personas con discapacidad de cero a 64 años cuenten con una pensión tanto por el gobierno federal y otra parte por el estado.

Agregó que, por el momento, solo se tiene disponible dicho programa para personas de cero a 30 años, “pero es un apoyo muy significativo ustedes saben lo que pasa una persona con discapacidad, en sus familias, es una inversión constante que se tiene que hacer para poder tener los cuidados necesarios”, comentó, Jardines Fraire.

Agregó que de igual forma se firmó nuevamente el convenio con Fundación Teletón, señalando que es otra de las formas que el gobierno federal, utiliza para apoyar a las personas que necesitan rehabilitación, en el caso de Durango, el CRIT esta aquí en La Laguna, de tal manera que se les seguirá otorgando el apoyo a través del programa de movilidad.

Del mismo tema, el Director de los programas de Bienestar distrito 02, Lorenzo Blanco, reveló que en Gómez Palacio del CRIT en el programa de movilidad, suman 700 las personas con discapacidad beneficiarias.

Explicó que el programa de movilidad consiste básicamente en la entrega de vales que las personas que acuden al CRIT los intercambian por terapias que son totalmente gratuitas, “ese es el convenio que hace el gobierno federal que es el que solventa para que las familias de escasos recursos puedan disponer de ese servicio que brindan todos los teletones del país”.

De la pensión por discapacidad, en Gómez Palacio, son 2,226 las personas que reciben este apoyo, mientras que en total de los 10 municipios que conforman la región 02, son 3,126 los beneficiarios.

Al final Jardines Faire, comento que actualmente no se ha abierto la plataforma para las inscripciones de nuevas incorporaciones al programa de Pensión para Discapacidad, sin embargo, dijo que, en cuanto le den la indicación de inmediato se correrá la información por todos los medios digitales oficiales y de comunicación.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *