Destacan las ventas a meses sin intereses, sobre todo de electrónicos; Canaco Gómez Palacio
Gómez Palacio, Durango. – En los primeros tres días del Buen Fin, se estima una derrama económica del 70 por ciento, de los 600 millones de pesos, que se establecieron como meta, en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Mapimi, Durango, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, local, Luis Felipe del Rivero Molina, quien auguró que la cifra se podría superar.
El líder de los comerciantes descartó incidentes de consideración durante los 3 días que van del que se dice es el fin de semana más barato, al revelar que solo se registraron dos posibles actos de farderismo, los cuales fueron impedidos gracias a la presencia de las fuerzas el orden en las zonas comerciales de los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Mapimi que participan en esta edición 2022.
Sin bien reconoció que el viernes 18 las ventas fueron flojas, dado que aún mucha gente laboraba, aseguró que el sábado y domingo las ventas se recuperaron ante la alta afluencia de consumidores en las grandes cadenas comerciales, en incluso en los medianos y pequeños comercios.
Reiteró que están a un 70 por ciento de la derrama económica fijada como meta en la laguna de Durango, destacando las ventas a meses sin intereses, en los rubros; electrónicos, calzado y ropa.
Agregó que varios de los trabajadores ya recibieron su aguinaldo o adelanto de la prestación, con lo cual pudieron comprar los regalos para sus hijos y familia por las fiestas decembrinas que ya se acercan.
A unas horas de que concluya el Buen Fin, Del Rivero Molina, destacó que no hay reportes de anomalías o fraudes, en el módulo de la Procuraduría de Defensa del Consumidor, que se instaló en la plaza “Gómez Palacio”, sin embargo, hizo el llamado a la población para que acudan a presentar su queja en caso de que se sientan “engañados” por los precios que ofertan algunos de los más de 3,200 negocios que participan en esta actividad nacional.
En entrevista, ponderó los buenos resultados que ha generado el operativo de seguridad que se estableció por el Buen Fin, en la laguna de Durango, en el cual participan las corporaciones policíacas, estatal, municipales, la Sedena y la Guardia Nacional, quienes hacen constantes recorridos en el centro de las ciudades de Gómez Palacio y Lerdo, además de los corredores comerciales que se ubican en Plaza Imagen, Plaza Gómez Palacio y las colonias: Fidel Velásquez, Santa Teresa y Filadelfia entre otros.
Del Rivero Molina, descartó la posibilidad de que se pudieran ampliar el plazo del Buen Fin, aseverando que es una dinámica nacional que cuenta con una normativa ya definida que no se puede trasgredir, quien lo haga comete un delito, puntualizó.