Se instalará el 16 de diciembre 02 Consejo Distrital Electoral de Gómez Palacio para organizar elección judicial

Este consejo es sin la presencia de partidos políticos

Gómez Palacio, Durango.- El próximo 16 de diciembre, el Consejo de Distrito 02 Federal con sede en Gómez Palacio, Durango, formalizará su instalación para empezar los preparativos y organización de la elección de algunos cargos del poder judicial de la federación. Este proceso se estará realizando sin la presencia en la mesa de debate de partidos políticos.

“Ya existe un plan y un calendario de actividades aprobado, pero todo depende del presupuesto que tendrá el instituto para organizar esta elección”, reveló la vocal ejecutiva del 02 Consejo Distrital Electoral, Hada Rosabel Salazar Burgos.

La funcionaria federal, dijo que aun hay una serie de acciones que definir, como el numero de casillas que se habrán de instalar, el tamaño de las boletas electorales, el número de candidaturas que irán en cada boleta, “entonces hay muchas cosas que se irán definiendo en cascada a medida que ya podamos contar con un presupuesto aprobado para la organización de este ejercicio”, detalló.

Salazar Burgos, aclaró, que el plan que existe es para todos los estados de la república,  sin embargo recordó que solo en Veracruz y Durango, tienen proceso electoral local, “en este caso todos la las fechas de este calendario son concurrentes y nos tendrían que definir nuestras autoridades si en el caso de nosotros trabajaremos con casilla única y si serán las mismas personas que tendremos contratar para el proceso local las que se encargarán de esta casilla, o sí habremos de contratar a un equipo nuevo”, comentó.

En cuanto al número de aspirantes que se registraron para contender por los diversos puestos, de magistrados, jueces, a nivel nacional, dijo que en el caso del 02 distrito federal electoral, aun no tiene conocimiento del número de inscritos. “No está definido todavía, porque los poderes que se encargan, es decir el poder legislativo, ejecutivo y judicial, son los que nos tienen que decir los nombres de las personas que Irán a esta elección, al recordar que hay todo un proceso para definir quienes son los que podrán participar en esta elección judicial”.

Reiteró que al INE lo que le toca es la logística la parte organizativa y ya será en su momento cuando las autoridades competentes definan las postulaciones a los cargos.

Al final dijo que el reto más importante que le tocará hacer al INE es que al ser un proceso novedoso irán aprendiendo sobre la marcha, porque además tendrán la delicada labor de socializar este ejercicio con la ciudadanía.

“Tanto con quienes recibirán los votos como con todos los que vamos a votar en este caso para elegir a las personas del poder judicial, entonces nos toca hacer una muy buena labor de educación cívica primero capacitándonos nosotros mismos, luego capacitando al equipo de calle, supervisores y capacitadores para que ellos a su vez lo socializan con la ciudadanía”. Puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *