Se mantiene Durango en semáforo verde

Actualmente el riesgo epidemiológico se encuentra bajo, dice el gobernador

#Staff / @Reporte Laguna

Durango, Durango.- Actualmente el estado de Durango, se encuentra en semáforo epidemiológico por Covid en verde, luego de que trae 5.5 puntos en los indicadores que el área de salud tanto a nivel local como federal, toma en cuenta para definir el riesgo epidémico.

Sin embargo, el secretario de Salud de Durango, Sergio González Romero, aclaró que será el próximo día 9 de enero, cuando se sabrá si la entidad continúa en semáforo verde, o cambia para los próximos 15 días.

También comentó que ante el aumento de casos Covid en los próximos días habrá una reunión con el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, para la posibilidad de la reconversión de más camas, “habíamos dicho que en Gómez Palacio, donde hay más ocupación, serían otras 10 camas y en Durango se busca poder abrir otras 20 más, aunado a las del Seguro Social que actualmente no han pasado del 40 por ciento”.

Al respecto, el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, reafirmó que al encontrarse el estado en semáforo verde, garantiza el regreso a clases presenciales, de miles de niños y jóvenes de la entidad, ello luego de que la puntuación bajo.

Sin embargo, agregó que: “estaremos atentos para darle seguimientos  a cualquier situación que se pueda presentar, pero decirles que en Durango están dadas las condiciones para continuar con este programa de clases presenciales donde también se mantiene el programa a distancia, es decir de manera virtual, para quienes han decidido todavía no asistir de manera presencial”.

González Romero, destacó la importancia de vacunarse contra el covid-19 al aseverar que es la única luz que se tiene por la pandemia, “es una situación inédita que tiene que luchar toda la sociedad contra ella, poniendo nuestro granito de arena, en cada área que nos corresponda, pero sobre todo de parte de la sociedad evitando la movilidad”.

El secretario de salud, informó que del 10 al 14 de enero, se retoma la vacunación anticovid, en este caso en los grupos etarios de 15 a 17 años, adultos mayores, tercera dosis, niños de 14 años y los rezagados, a los cuales hizo un llamado para acudir a vacunarse.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *