Se mantienen en esperan nuevo decreto de regularización de autos de procedencia extranjera

Aseguran que fallaron las organizaciones que están lucrando con el proceso: Jesús Barrios

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.- A fin de que la ciudadanía no sea víctima de fraudes, los trámites de regularización de vehículos de procedencia extranjera están detenidos, advirtió el líder de  la Confederación Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Conappafa), Jesús Manuel Barrios Núñez.

El dirigente de dicha organización, informó que luego de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en relación a la eliminación de las agencias aduanales en el trámite de importación, solo se ha generado mucha incertidumbre para los más d 120 mil propietarios de vehículos de procedencia extranjera que circulan en la Comarca Lagunera de Durango y Coahuila.

“Debido a eso estamos esperando la información y la resolución de cómo se van a importar los vehículos estamos a la expectativa. Él (Andrés Manuel López Obrador) manejo que es un desorden total como La Laguna”, reafirmo, Jesús Barrios.

Por lo anterior hizo un llamado a no caer en lo que considera pudiera ser un fraude, al referir que se han detectado organizaciones cobrando solo por la integración de los expedientes.

“Los cobros van desde los 600 hasta los mil dólares, como se detectó en el estado de Michoacán.  “Aquí en La Laguna se están cobrando 700 pesos, en la Expo de Gómez Palacio por integrar expedientes para regularizar. En la región de Durango está cobrando 600 pesos, en Delicias, Chihuahua, mil pesos para la integración del expediente entonces todo eso es un robo que están haciendo las organizaciones por eso el presidente decidió parar todo, porque dijo es un desorden total”, aseguró.

Jesús Barrios, dijo que es necesario conocer los lineamientos del decreto, el cual debe establecer el cobro de impuestos que se hará por los vehículos de procedencia extranjera, para su importación. “Entonces en base a eso estamos esperando, saber cómo se realizará el proceso para la importación de los vehículos”.

Al final aseguró que no falló el decreto, “los que fallaron fueron las organizaciones que solo están lucrando con eso”, puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *