Se pronuncian diferentes liderazgos campesinos de Durango en apoyo al proyecto político de Claudia Sheinbaum

Esperan la emisión de las reglas de Morena para el proceso interno de selección del candidato presidencial

Gómez Palacio, Durango.- Rumbo a la asamblea nacional del partido Morena, a celebrarse este domingo, en la cual se habrán de discutir y definir las reglas para elegir a quien será la o el candidato a la presidencia de México, un grupo de representantes de diversos organismos campesinos, ciudadanos y liderazgos de todo el estado de Durango, se pronunciaron en apoyo al proyecto de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

En rueda de prensa, ofrecida este sábado, José Jacobo Femat, coordinador de la red nacional “en el campo es Claudia», verso sobre la experiencia social y administrativa, trayectoria política, preparación académica, e imagen de Claudia Sheinbaum.

“Liderazgos Campesinos de todo el país nos hemos unido para impulsar esta campaña de promoción de nuestra compañera la doctora Claudia Sheinbaum, en este proceso interno del Partido Movimiento Regeneración Nacional y pueda ella participar en condiciones y con el objeto de ganar la elección interna, la encuesta interna y externa que se va a realizar en todo el país para seleccionar, Quién será el representante de Morena en esta próxima campaña presidencial”, externo Femat.

Y agregó que se han creado comités de apoyo en todos los estados del país, mediante los cuales se promociona, la imagen, el nombre, el perfil político y profesional de la doctora Claudia, sobre todo convencidos de que es la mejor persona que puede encabezar la continuidad del cambio profundo que nuestro país requiere”.

Destacó que Claudia Sheinbaum, es una profesional, científica en la carrera de física, doctora, que ha sido

activista importante en movimiento estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre todo contra el proceso de privatización de los liberales en los años 90s, ha sido parte del equipo de gobierno en la Ciudad de México en el año 2000 a 2006 como secretaria del medio ambiente, etc.

De acuerdo a Femat, a la asamblea nacional de este domingo acudirán 3000 consejeros de Morena, para discutir bajo un formato previamente establecido en la convocatoria las reglas que van a establecerse para registrar a los aspirantes a ocupar el cargo de abanderado de Morena a la presidencia de la República.

Dentro de los planteamientos que se prevé realizaran en la asamblea, destacan; piso parejo para todos los aspirantes, Que no haya excesos y abusos, que todos tengan las condiciones para hacer el mejor posicionamiento de su nombre, de su imagen en la población nacional, establecer criterios en torno a los gastos de campaña, no crear compromisos que son ajenos a la población y al país.

Que el candidato de Morena pudiera ser nombrado antes que termine el mes de agosto y que se confronten y respeten los resultados de las dos o tres encuestas que se vayan a realizar.

Sin embargo, se dijo que el reclamo principal es que se garantice la transparencia en este proceso “porque de lo contrario estaríamos manchados si hacemos las cosas mal”. Indicó el dirigente de la red nacional “en el campo es Claudia”.

Asistieron a esta rueda de prensa, El regidor en el ayuntamiento de Gómez Palacio, Maximino Olvera y liderazgos de organizaciones campesinas, de Durango, San Dimas, Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo, Durango, Quienes coincidieron en el mensaje de apoyo total al proyecto político de Claudia, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *