Se reúne Secretario general de Gobierno de Durango con Canacintra Gómez Palacio

Se abordan temas de seguridad y estrategias que permitan la recomposición del tejido social

Gómez Palacio, Durango.- El Secretario General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, encabezó un encuentro con socios y agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Gómez Palacio, donde se abordaron diferentes temas entre ellos el de seguridad, que tiene que ver con las garantías de una sociedad tranquila.

De acuerdo al funcionario estatal, la seguridad fomenta la inversión, “tuvimos la oportunidad de platicarles también un modelo de intervención que hemos desarrollado y que vamos a aplicar ya aquí en Gómez Palacio denominado estrategia Vive”.

Vela detalló que la estrategia Vive es un modelo transversal en donde participan las dependencias del gobierno del estado, con los municipios, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa en una política pública que tiene que ver con la recomposición del tejido social”.

En esta estrategia se promueven varios programas, como: “escudo vecinal”, que es la organización de los ciudadanos en grupos de autoprotección vecinal que tiene que ver con tiempo real. Esta es una aplicación telefónica que en tiempo real permite establecer atención inmediata en urgencias médicas, incendios o derrames de sustancias peligrosas, incluso en temas de seguridad, algún asalto, robo de vehículos”, entre otros hechos que se pudieran presentar, indicó el Secretario General de gobierno de Durango.

Asimismo, aseguró, que el estado de Durango y la laguna, “seguimos estando entre los 3 mejores del país”.

En el tema de la extorsión, Vela Valenzuela, dijo: “Ese tema lo tocamos aquí si se han generado avances. Se han aplicado acciones, hemos venido disminuyendo siguen presentándose según lo denuncian algunos empresarios pero ya en una cantidad mucho menor que antes”, indicó.

Reveló que otra estrategia es línea amarilla; “es una acción de la secretaría de seguridad, secretaría de salud y bueno la estrategia en donde tenemos que referenciar lugares y polígonos en donde existe una alta concentración de personas con intentos suicidas y nos permite trabajar de manera focalizada ese tipo de polígonos con acciones que en este modelo de intervención nos permite la realidad”.

Al final dijo que prácticamente todas las dependencias ofrecen algún servicio y alguna posibilidad de mejoría en el tema de recomposición del tejido social, las cuales dijo se dieron a conocer al sector empresarial de la laguna.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *