El mastógrafo de la UNEME-Dedicam sigue sin funcionar
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- Entre 2 mil 500 y 3 mil son las mujeres que están en lista de espera de la Unidad de Detección de Cáncer de Mama (UNEME- Dedicam) de Gómez Palacio, para poder practicarse una mastografía que les permita descartar o confirmar de manera temprana, cáncer de mama.
Lo anterior debido a que el mastógrafo se encuentra fuera de servicio, debido a que está descompuesto desde hace varios meses, lo que ha generado que la lista de mujeres se triplique.
El asunto es que el estudio tiene un costo que oscila entre los mil y 3 mil pesos, mientras que en la Uneme-Dedicam, se realiza de manera gratuita.
Fue a inicios del mes de marzo, que el director de la Uneme- Dedicam, Roberto Padilla Salas había informado que esperaban una pieza para echar andar el equipo, sin embargo, ésta aún no ha llegado.
En cuanto el mastógrafo entre en funcionamiento, las mujeres que se encuentran en espera, serán llamadas para ser agendadas y poder practicarles dicho estudio.
Cabe citar que solo las mastografías se encuentran suspendidas, ya que el reto de los servicios que se ofrecen en la Unidad, se mantienen, como los ultrasonidos, toma de biopsias y acompañamiento a través de sesiones psicológicas y orientación.
En la unidad, se realizan en promedio de 20 a 25 ultrasonidos mamarios, así como de una a dos biopsias en pacientes que así lo requieren.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer desde el 2006.
En la mayoría de los casos, se presentan después de los 45 años de edad, pero hay quienes han desarrollado cáncer de mama en edades tempranas, es decir de 30 años, o más jóvenes.