Secoed realiza 22 auditorías a obras de la anterior administración estatal, bajo diferentes estatus

También se revisa el tema de “aviadores” y venta de plazas en La Laguna de Durango

Gómez Palacio, Durango.- La Secretaria de la Contraloría del Estado de Durango (Secoed) Tania Julieta Hernández Maldonado, en su visita este miércoles a Gómez Palacio, dijo que actualmente se realizan auditorias en relación a obras y en diversas dependencias como la Secretaria de Educación del Estado de Durango, a la detección de aviadores y venta de plazas.

En rueda de prensa, preciso que actualmente tienen 120 auditorías a obras públicas emprendidas por la anterior administración estatal, ya sea porque fueron pagadas y no están hechas o sí se realizaron pero no se pagaron a las constructoras.

Dijo que de ese total, 22 auditorías corresponden a proyectos de obras que se determinaron para La Laguna, en su mayoría relacionadas con infraestructura educativa.

Destaco en se ha trabajado mucho con la Secope y la Caed, de La Laguna, “y si hemos detectado obras que están en proceso de identificación, porque en algunos casos, nos hemos encontrado obras que están pagados y que no existen y obras que están hechas pero no pagadas”, incluso revelo que cuando asumió la Contraloría el 15 de septiembre del año pasado, le dijeron que tenían 3 años que no se hacían auditorías a la obra pública.

Agregó que también se encuentra en revisión la obra del CREE, Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Lerdo, en cuanto a costos.

En lo que refiere a los trabajos de introducción de tubería hidráulica en las colonias El Campestre y Las Rosas de Gómez Palacio, la funcionaria explicó que éstas forman parte de los ocho mil millones de pesos observados por la Auditoría Superior de la Federación a la cuenta pública 2021.

Sobre la obra del paso a desnivel 5 de Mayo, Hernández Maldonado, dijo que han estado en comunicación con la secretaria de Obras públicas, que se han hecho visitas, y han tenido algunas platicas con la gente de Ferromex y la obra ha estado avanzando, Ahí no es tano el desvío, sino más bien trámites administrativos”.

La Contralora dijo que este miércoles, sostuvo una reunión con el Subsecretario de educación en La Laguna de Durango, al referir que si hay en la dependencia, temas graves de aviadores y venta de plazas, por lo cual se conformó una mesa de trabajo con la participación de la Fiscalía Anticorrupción y de la misma contraloría para atender dicho temas.

Agrego incluso que en el tema de los “aviadores” no es solo la secretaria de educación la que está en la mira, “te puedo decir en el tema de la Contraloría, el 15 de septiembre que entramos dimos de baja 90 contratos y nadie reclamó, de esos al menos el 50  por ciento correspondían a La Laguna y cada uno de ellos percibía en promedio sueldos de 12 mil pesos al mes”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *