Coahuila es un destino seguro, competitivo y en constante transformación
Saltillo, Coahuila.-Con la unidad del sector, Coahuila logró una reactivación económica que permitió la generación de más de 18 mil nuevos empleos en la industria turística, informó Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos (SECTUR) en su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo del Congreso del Estado.
Durante la Glosa del V Informe del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la titular de SECTUR, expuso que de acuerdo a los últimos datos publicados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del 2020 al 2022, hay un incremento del 21 por ciento, es decir, 18 mil 557 empleos más en restaurantes y servicios de alojamiento en Coahuila.
De 85 mil 231 mil empleadas y empleados, aumentaron a 103 mil 788, precisó: “hace unos días pusimos en marcha junto con la Secretaría del Trabajo estatal la Feria del Empleo Saltillo donde se ofertaron más de 500 vacantes en hoteles y restaurantes”.
Resaltó la capacitación de más de 5 mil 300 empresas con el curso de Calidad Higiénica Coahuila; la entrega de más de 2 mil 500 reconocimientos Safe Travel, certificación internacional del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, cómo la celebración de convenios de colaboración con universidades.
Expuso la exitosa participación de Coahuila en el Tianguis Turístico México 2022 en Acapulco, donde el stand de nuestro estado fue el más visitado y popular, por lo que obtuvo el premio “Al mejor Stand”. Se realizaron 800 citas de negocios con representantes de más de 15 países y también se recibió la certificación internacional en sustentabilidad “BIOSPHERE”, siendo el único estado en recibirla.
En cuanto a premios, se ganó el Premio Excelencias Gourmet en la Feria Internacional de Turismo en España con la “La Senda del Cabrito”; México Desconocido entregó dos galardones a Coahuila por “Lo mejor de México 2022” a las experiencias: “Mejor Pueblo Mágico para una escapada de aventura” a Cuatro Ciénegas, y Mejor Ruta Gastronómica con la Ruta Vinos y Dinos.
Coahuila se destacó por obtener 30 medallas para sus vinos y cuatro para sus espirituosos, así como ser catalogada como la mejor edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Este certamen de proyección internacional se realizó en noviembre en Parras de la Fuente, marcó un antes y un después en la historia del concurso, gracias a la seguridad, organización, así como la logística.
Subrayó que los siete Pueblos Mágicos representan un motor para el turismo estatal, pues los fines de semana largos y en vacaciones registran una ocupación hotelera del 95 al 100 por ciento. “Son nuestra fortaleza y los seguiremos promoviendo”, afirmó.
Informó que durante el año se desarrollaron más de 800 eventos como ferias municipales, rodeos, cabalgatas, fiestas patronales, callejoneadas y vendimias; además de eventos deportivos, culturales y gastronómicos, congresos, convenciones, entre otros, lo que genera derrama económica en las regiones.
Eventos relevantes como la Carrera Coahuila 1000, Festival del Cabrito, Festival Internacional del Rodeo en Saltillo y festivales de parrilla y carne asada en Saltillo, Torreón, Monclova y San Buenaventura, por citar algunos.
Coahuila fue sede de la Convención Nacional de Tour Operadores de México en Monclova y del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles en Parras; asimismo, fue escenario del Festival Coahvino en Saltillo y Torreón para celebrar el Día Estatal del Vino de Coahuila.
La Secretaria de Turismo igualmente destacó el Complejo Turístico y Ecológico Puerto Noas en Torreón, el cual, a un año de su inauguración es el lugar más visitado en la entidad, al recibir a más de 1.4 millones de visitantes.
Mientras que el Centro de Convenciones de Torreón este año albergó más de 145 eventos, reuniones y convenciones, con más de 42 mil visitantes.