Con ello evitan un foco de infección que provocaba casos de cólera
#Staff / @Reporte Laguna
Lerdo, Durango.- Luego de que la Coprised Laguna advirtiera que el municipio de Lerdo se podría hacer acreedor a una sanción, la mañana de este miércoles personal de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar donde “sellaron” la válvula ahí instalada y mediante la cual se vertían las aguas negras al canal de riego, lo que se había convertido en un foco de infección.
Personal de la Comisión Nacional del Agua, (CNA) de la Comisión de Aguas del Estado de Durango, (CAED) de la Comisión de protección contra riesgo sanitarios del estado de Durango (Coprised) y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Agua de Lerdo, (SAPAL) testificaron el selle de dicha válvula.
Julio César Casas Campo, director de Sapal, dijo que se colocó una brida ciega para detener el derrame de las aguas negras al canal, señalando que este es un problema añejo y que ocurre porque continuamente vandalizan dicha válvula la cual debe estar siempre cerrada.
Consideró que este problema es multifactorial y sucede porque en muchas ocasiones brotan las aguas negras en las casas o alcantarillas, “pero realmente no es una falla técnica”, aseguró.
Insistió que con esta a son al menos 5 las ocasiones en que acuden a realizar un taponamiento definitivo a la válvula y los vándalos la abren nuevamente.
Reconoció que esta situación no daña al sistema operador de agua, sino a la ciudadanía, aclarando que si bien brotan las aguas en viviendas asentadas debajo de los niveles, actualmente ya se construye un cárcamo y drenaje pluvial que tendrá mayor capacidad, para que en caso de que haya lluvias extraordinarias ya no se generen más problemas.
Por su parte José Ignacio Ramírez, Gerente técnico de Sapal, dijo que ya existen denuncias presentadas en la fiscalía en contra de quien o quienes resulten responsables por los daños causados al cárcamo, sin embargo, reconoció que tiene evidencias que le permita a la autoridad proceder contra los responsables por esos daños.
Espera que el taponamiento de la válvula, perdure y a fin de evitar daños en la salud de las familias de al menos 10 colonias que asentadas a lo largo del canal.
Asimismo, hizo un llamado a la gente para que si detectan alguna anomalía la denuncien y poder identificar a las personas que vandalizan la válvula.
Jesús Rentería Maldonado, titular de la Coprised recordó que el año pasado en dicho sector de ciudad Lerdo se detectaron dos casos cólera, por lo que consideraba urgente dar solución a dicha situación.
«No queremos que se llegue a eso, porque los dos casos afortunadamente fueron de la cepa no toxigénica, pero independientemente ahorita lo que son los virus, bacterias, todo esto mutan de un momento a otro y no queremos poner en riesgo a la población», reitero, el funcionario estatal.