Señalan regidores anomalías en pago de 9.8 mdp a Supervisión Técnica del Norte en Torreón

Según la tesorera el egreso corresponde a rezagos que datan de 2019

Víctor Barrón / Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.-

Luego que la cuenta pública del mes de junio fuera rechazada el pasado fin de semana en la Sexagésima Primera Sesión de Cabildo en Torreón, la síndica de Vigilancia, Dulce María Pereda Ezquerra señaló que la Comisión de Hacienda previamente había observado anomalías relacionadas al pago de 9.8 millones de pesos a la empresa Supervisión Técnica del Norte.

Pereda Ezquerra indicó que de acuerdo con la explicación de la tesorera Mayela Ramírez Sordo, el egreso corresponde a rezagos que datan de 2019 por concepto de equipos de radio que no se habían entregado y supervisiones que se conciliaron hasta el presente año.

«Cosa que, si tú lo tienes presupuestado en el 2019, por qué lo tienes que pagar hasta ahora, vicios ahí que tenemos hasta dudas», declaró.

Y es que según lo expuesto por la síndica, el tema causó extrañeza al interior de la Comisión debido a que la citada empresa ya había recibido un anticipo de 3 millones de pesos que se vino arrastrando durante un año en la Cuenta Pública.

Por otro lado, dijo que los aumentos en el tema de la nómina son una constante y si bien, para el mes pasado se tenía contemplado un incremento por la entrega de apoyos de Ayuda Escolar y vacaciones, sin embargo, consideró que el presupuesto anual del 1,033 millones de pesos en materia de servicios personales sigue siendo desproporcionado.

«Si estamos hablando que traes 2,700 millones para todo el ejercicio, pues 1,033 te está significando algo importante y más cuando es un año de cierre».

Dulce Pereda recordó que el de junio es el tercer estado financiero mensual que es rechazado de forma consecutiva en el órgano colegiado y en su momento, una vez que sean enviados al Congreso de Coahuila, de forma posterior, la Auditoría Superior del Estado habrá de revisar la situación financiera del Municipio.

«Porque se supone que ellos tienen que mandar así la cuenta al Congreso y pondrá atención especial a este tema porque no es posible que llevan tres y van a seguir, no va a ser la única Cuenta Pública que se va a manejar de esta manera», manifestó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *