Afirma Esteban que el esquema es un éxito y se podría replicar a nivel nacional
Gómez Palacio, Durango.- Al aseverar que el Mando Especial de la Laguna, ha sido un esquema de éxito en el tema de la seguridad para la región, el Gobierno de Durango negocia su permanencia, debido a que se encuentra limitado económicamente para aportar la los 30 millones de pesos anuales que se piden tanto a esta entidad como al Gobierno de Coahuila para su operación.
“Si vamos a firmar con el mando Especial, el único problema es el dinero, pero, nos estamos poniendo de acuerdo con ellos, sé que saben cómo están nuestras circunstancias ahorita, por a veces no tenemos ni para pagar la nómina, es real, yo ya platique con el Secretario de la Defensa, con la Marina y con la Guardia Nacional, y yo estoy a favor de que no nos vayan a quitar el ejército, porque el estado, no tiene capacidad con nuestras policías para enfrentar el crimen organizado”. Manifestó, el gobernador Esteban Villegas Villarreal.
Asimismo, subrayó que el Mando Especial de La Laguna puede ser un ejemplo nacional del trabajo del ejército en las calles, afirmando que no significa una militarización “no es una militarización, por el contrario, ayudó a la región a salir de los años más difíciles de la violencia”, recordó.
“El mensaje a todo el país, desde la comarca lagunera de Durango, es que aquí si funciona el Mando Especial, aquí no está militarizado en el tema de las calles, pero ayuda mucho que el Ejército y la Marina, a poder mantener hasta ahorita los niveles que tenemos de seguridad”, expresó el gobernador.
Añadió que se debe valorar una estrategia a largo plazo y progresiva, antes de retirar al ejército de las calles, en la cual la federación fortalezca las policías municipales y estatal.
El mandatario estatal, dijo respetar las voces que hablan de que las Fuerzas Armadas, se tienen que regresar a los cuarteles, “pero esas voces nunca han sido alcaldes, gobernadores, y cuando tenemos esa responsabilidad, sería el primero en pedirles que por favor no regresaran a los cuarteles”.
Y entonces, agrego, “la propuesta sería hacer un plan a mediano plazo, donde la federación no nos pueda generar más recursos para tener una mejor policía, capacitada, con armamento adecuado para poderle hacer frente a lo que se presente en el estado en todas sus regiones, cuando estemos así, entonces levantaré la mano para que el ejército se regrese poco a poco a los cuarteles, pero mientras no pase eso, se complicaría mucho el tema de la seguridad con las policías municipales y estatales”. Manifestó.