Sin iniciar obras del Proyecto Agua Saludable para La Laguna en Lerdo

Ejidatarios de La Goma insisten en el cambio de punto de extracción

#Staff / @Reporte Laguna

Lerdo, Durango.-

Pese a que el pasado 8 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio luz verde para iniciar las obras del programa Agua Saludable para La Laguna, usuarios del módulo de riego III San Jacinto-Jerusalem, específicamente del ejido La Goma, no han permitido que se inicien, ni siquiera la limpieza y desmonte que se requieren.

Los ejidatarios de La Goma, siguen exigiendo que se cambie el punto de extracción del ejido Santa Anita a la represa de La Goma, situación que fue planteada a autoridades de los tres ámbitos de gobierno con quienes sostuvieron una reunión privada.

Si bien refrendaron su apoyo al proyecto, insistieron en la reubicación de la derivadora, aduciendo que ellos resultarán afectados por que ya no les llegarán los escurrimientos para sus cultivos, y cosechas, que es de lo que ellos viven en los meses en que no hay ciclos agrícolas.

La reunión se realizó en el salón ejidal de La Goma, mismo que fue encabezada por el presidente municipal, Homero Martínez Cabrera, el diputado federal y dirigente nacional de la CNC, Ismael Hernández Deras, Emeterio Carlón Acosta, representante del gobierno federal, Sergio Calderón y Jesús Bitar, de la Comisión Nacional del Agua y un representante del gobierno del estado.

La comisariada ejidal de La Goma, María de Jesús Luna Mijares, dijo que en este encuentro no se tomaron acuerdos, que las autoridades sólo escucharon su petición, mientras que el alcalde, Homero Martínez daba cuenta de los acuerdos asentados en una pre minuta que se elaboró antes de la visita del presidente a Lerdo.

María de Jesús, aseguró que mientras no se tome una decisión respecto a su demanda de cambiar el punto de extracción, no permitirán que se inicien las obras del proyecto, ni siquiera las de limpieza y desmonte del espacio donde se levantará la derivadora.

“Tendrán que esperar un poquito, hasta que no se defina bien. Porque además la tubería pasará por los ejidos, 21 de Marzo, San Jacinto, Juan E. García y La Goma, e incluso por el Refugio, que son los que están pegadas al Cañón de Fernández”, advirtió.

Sin embargo la comisariada, reconoció que de no lograr que la derivadora se realice en la represa La Goma, seguramente se acogerán a los beneficios que les dieron a conocer, como al dotación de 75 millones de metros cúbicos de agua rodada puestos en el punto de aforo.

Al respecto, Luna Mijares, recordó que normalmente les deben de entregar 71 millones de metros cúbicos de agua para el ciclo agrícola primavera-verano, pero solo les dotaban de 62 millones, aduciendo la Conagua que los 9 millones se perdían por la conducción y la evaporación, ahora el acuerdo es que además de recuperar lo “perdido” les entreguen los 75 millones de agua rodada solicitada.

Dijo que entre otros de los posibles beneficios esta la entrega de semillas y fertilizantes, pero que ellos pedirán que esta sea directamente en los ejidos y no a través del módulo de riego al que pertenecen para evitar posibles desvíos y que se repartan equitativamente. “aquí la cosa es pareja”, aseveró. 

Adelantó que mañana viernes se habrá de celebrar otra reunión, a la cual se prevé la asistencia del Director General de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo y del gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, en lugar y hora por definir.

Al final dijo que insistirán en lograr una reunión con el presidente de México, “queremos que nos atienda en esa cuestión (cambio de la derivadora) que si no se puede, pues tendremos que unirnos a la causa y permitir el inicio de las obras”, puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *