Sindicalizados de la Sección 35 del SNTE toman la escuela secundaria técnica 75 en Gómez Palacio

Exigen el pago del retroactivo al fortalecimiento salarial, su temor es que se les retrase luego de que el estado está en quiebra

Gómez Palacio, Durango.- Maestros de la delegación sindical D-II-82, de la sección 35 Del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron paro de labores y tomaron la Escuela Secundaria Técnica No. 75, del fraccionamiento los Álamos en Gómez Palacio.

Los inconformes, están exigiendo, a las autoridades educativas, ser escuchados, porque no han recibido el pago de retroactivo al fortalecimiento salarial, que el presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió y que tienen entendido que ya está en el estado, “además porque es bien sabido que, en otros estados, ya se pagó, y en Durango no hemos recibido ese pago”, expreso la vocera Ana Luz Muñoz de Casas.

Agrego que están demandando que los pagos de la quincena 20 correspondiente al 31 de octubre, se pague separada del aumento salarial extraordinario y de la rezonificación, aduciendo que el gravamen será muy alto en caso de que llegue todo junto.

“Además, sabemos que el estado está en quiebra, y nos preocupa que este pago que se está atrasando, así como el del concepto receta, el aguinaldo de igual manera lo empiecen a retrasar, porque ya hay antecedentes, en Nuevo León ya paso y porque está afectando directamente a nuestros bolsillos y nuestra seguridad económica como docentes, además nuestro temor es que ese pago llegue con un descuento mayor a lo que viene siendo el impuesto”. Explicó. 

De igual forma comento que, no hay confianza en el actual gobierno, “porque ellos mismos lo declararon en las noticias, de que están en quiebra, no hay recursos y que se encontraron vacío todo, entonces dónde está ese dinero”, cuestionó.

De acuerdo a la maestra, Muñoz de Casas, Los 107 maestros que laboran en los dos turnos, matutino y vespertino, han señalado que no depondrán su postura hasta tener del gobierno del estado a su petición.

Con el cierre de la escuela resultan afectados alrededor de 1200 alumnos, de los dos turnos, los cuales fueron avisados en tiempo t forma de que no habría clases.

Tras escucharlos el Subsecretario de educación en la laguna de Durango, Fernando Ulises Adame de León, dijo que en ese mismo momento se trasladaría a Durango capital para entregar la solicitud planteada por los docentes, en cuanto al gravamen que implica a sus percepciones que se les pague el ultimo de octubre, todo junto.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *