Esperan buena respuesta de la fiscalía y el gobernador a sus inquietudes
Lerdo, Durango.- Alrededor de 20 madres y padres buscadores del Grupo Víctimas por sus Derechos en Acción (Vida) se reunieron de manera privada y por varias horas, con autoridades del estado de Durango y de la laguna, donde expusieron algunas inquietudes entre las que destacaron la falta de agentes del Ministerio Público, sobre todo en el área de Desaparecidos.
“Actualmente, solo se cuenta con una agente del Ministerio Público para el área de Desaparecidos, “con policías que a veces prestan y a veces no”, Dijo Silvia Ortíz Solís, voecera del grupo Vida.
“Se le solicitó al Gobierno de Durango la atención por parte de diversas autoridades de las cuales no podemos hablar mal, aquí lo importante es que si el señor gobernador (Esteban Villegas) no nos recibe, y sigue sin recibirnos y las autoridades tienen que darnos estos lugares de pláticas y de acuerdos”, indicó.
“nosotros necesitamos el compromiso del gobernador, porque aquí, aunque la licenciada Sonia -De la Garza, fiscal general- tenga la intención de querer avanzar, no va a poder hacerlo sin la autorización del gobernador”. Señaló Ortiz, quien insistió en la necesidad de llegar a acuerdo puntuales con la Fiscalía y con el Gobierno para tener un estado mejor “y a él le conviene”, insistió la activista.
Agregó que esta falta de personal ha retrasado el trabajo, tanto que dijo que algunas madres han fallecido en espera de obtener información sobre su caso.
Silvia Ortiz, representante del colectivo, reconoció que si bien, algunos funcionarios locales han dado seguimiento a las carpetas, se requiere el compromiso del gobernador Esteban Villegas para contar con el personal necesario para dar celeridad a las investigaciones.
“Porque hay personas que se desaparecen con todo y sus motocicletas, con todo y sus autos, y entran aquí las áreas del robo de vehículos y más, y hay una cosa que tiene que ser muy puntual en verificar. Hay delitos que son recurrentes y que van creciendo, y pueden iniciar con robos simples a llegar a desaparecer una persona. Entonces, nosotros necesitamos ya llegar a acuerdos puntuales con la fiscalía y con el gobierno del Estado», expresó la activista.