Realizan solo las labores permitidas por su edad
Gómez Palacio, Durango.- De acuerdo al Departamento de Inclusión Laboral a Grupos Vulnerables de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, en la laguna de Durango, en lo que va del año, se ha incrementado el número de menores de edad, que trabajan actualmente en diversos negocios, mismos que cuentan con la autorización por escrito de sus padres.
Actualmente suman 130 los menores que trabajan en lo que va del año, mas 20 que iniciaron la primera semana del presente mes, dijo, la titular de la dependencia, Hortencia Galván Turrubiate, quien agregó que este incremento, se da por el periodo vacacional escolar.
El aumento, es notorio si se toma en cuenta que, durante los años de la pandemia, este tema estuvo cerrado, compartió Galván. “Si ha habido un incrementó de chicos que quieren combinar su educación con el trabajo, para llevar un dinero extra a su casa o tenerlo como parte de sus gastos personales o escolares”.
Preciso que los jóvenes de 16 a 18 años realizan las actividades que contempla la ley y que están clasificadas como permitidas para menores de 18 años, siempre y cuando estén supervisadas por supuesto, por el departamento de inspección laboral que también depende de la secretaría, compartió Galván.
Si bien agregó, que se han detectado a menores de 15 años trabajando en algunas empresas, sin el permiso correspondiente, se les concede un plazo de 5 días, para que acudan a la oficina de grupos vulnerables a realizar el trámite de su autorización.
Los requisitos para que los menores de edad puedan trabajar son: acra de nacimiento y Curp, a fin de corroborar que si tengan entre 15 y 16 años, certificado de secundaria, certificado médico, comprobante del domicilio y el INE de la madre, padre o tutor que tendrán que acompañar al menor para firma la autorización necesaria para que pueda trabajar.
Por último Hortencia Galván, dijo que los menores pueden trabajar de empacadores, en maquilas, restaurantes, papelerías y en algunas granjas, en donde solo pueden ser recolectores de huevos “porque no cualquier trabajo o actividad pueden hacer, la ley no lo permite pero en todas las actividades permitidas deben cumplir con los requisitos y sobre todo tener la autorización para ello”,