Suman esfuerzos por una mejor salud mental de torreonenses

Víctor Barrón / Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.- Luego del impacto que la pandemia del COVID-19 representó en términos de salud mental y emocional, es preciso resaltar la importancia de que la sociedad construya una cultura de la prevención en ese sentido, dado el alcance que actualmente se observa en fenómenos como el suicidio, opinó Laura López Willy.

La directora del Instituto Resilia, organismo que junto con DIF Torreón presentó la campaña «Me importas, estoy aquí, te escucho», dijo que la problemática afecta principalmente a hombres y mujeres de entre 20 y 29 años de edad.

Este entorno se desprende del aumento en los casos de depresión y ansiedad que desembocan en conductas de ideación suicida que según datos del INEGI, en Torreón se registraron 89 suicidios en 2019 y en 2021 fueron 101 casos y que de acuerdo con López Willy, hay toda una situación detrás que se debe prevenir.

«Más que quedarnos con las cifras, que nos causan alarma, mejor saber que claro, ahí aquí una situación de dolor emocional profunda que hay que atender», manifestó.

Como parte de esta campaña, el 31 de mayo se impartirá la conferencia “Tu vida es importante para mí. Cómo salvar a alguien del suicidio”, impartida por la psicóloga Jessica Wolf y dirigida al público adulto, en el Teatro Isauro  Martínez a las 20:00 horas y tendrá un costo de 200 pesos. Los boletos se podrán adqurir en Hyundai Laguna y Surman Galerías, así como en las taquillas del teatro el día del evento.

El 1 de junio, en la Prepa TEC a las 19:00 horas, se ofrecerá la misma conferencia sin costo para un público joven. Sólo se requerirá un registro previo en https://forms.gle/CueNQvxRyi2LVXBQ7.

El 2 de junio, se llevará a cabo el taller “Prevención, Intervención, Posvención en casos de Suicidio”, a cargo de la psicóloga Jessica Wolf en la Ibero Torreón, en un horario de 11:00 a 14:00 horas, de forma gratuita, previo registro en https://forms.gle/CueNQvxRyi2LVXBQ7.

El propósito, dijo, es crear una consciencia colectiva y que a nivel de la sociedad se pueda avanzar remando en la misma dirección para salir de esta crisis, con niños, jóvenes y adultos más sanos mentalmente.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *