El reto actual de las autoridades educativas es recuperar la matrícula tras la deserción de un 3% en el presente ciclo escolar
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- Este miércoles concluyó el periodo de preinscripciones que inició el pasado 1 de febrero para alumnos de nuevo ingreso en instituciones públicas de nivel básico en La Laguna de Durango, informó el subsecretario de Educación en la región, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez.
El funcionario educativo, recordó que a diferencia de años anteriores, en esta ocasión los padres de familia sólo podían escoger una escuela para registrar a sus hijos, para el ciclo 2022-2023, cuando antes se permitía realizar este proceso en más de una institución.
Agregó que, por protocolo sanitario, en las escuelas de alta demanda, es decir el 20 por ciento de los mil 200 planteles, que existen en la región, de las cuales el 85 por ciento son públicas y el 15 por ciento restante son privadas, se limitó el cupo y el registro se llevó a cabo de manera escalonado, para evitar aglomeraciones y por ende respetar las medidas sanitarias, al tener que formarse por la tradicional ficha.
Valdés Gutiérrez explicó que el principal reto para el próximo ciclo es recuperar la matrícula que, en determinado momento disminuyó por la pandemia, en un tres por ciento, mientras que el contacto o comunicación con los alumnos en la modalidad a distancia disminuyó en un 8 por ciento, por lo cual trabajarán en generar estrategias para recuperar lo más pronto posible la matrícula.
También comentó que por segunda semana consecutiva el regreso a las clases presenciales no se han registrado casos, considerando que es urgente y necesario que ya todos regresen a las aulas, revelando que actualmente el 95 por ciento de las escuelas están en modalidad híbrido, es decir a distancia y presenciales.
Asimismo, reveló que en estas semanas en que hubo suspensión de clases debido a la pandemia, se registraron 4 robos y una vandalismo en las escuelas, especialmente del área urbana de Gómez Palacio y Lerdo.