Tiene nuevo logotipo Escuela de Ciencias de la Comunidad Unidad Torreón por su 40 aniversario

En concurso interno, resultó ganadora Laura Gabriela Cabrera García

#Especial / @Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.-

Con motivo del 40 aniversario de la Escuela de Ciencias de la Comunidad (ECC) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) Unidad Torreón, se realizó la premiación del concurso de logotipo ‘Identidad40’, en el que resultó ganadora Laura Gabriela Cabrera García, alumna de la licenciatura en relaciones humanas.

La dirección del plantel dirigido por la maestra Alma Ruth Silos Vaquera, convocó a un certamen interno para que su alumnado participara elaborando un logotipo original en referencia al aniversario número cuarenta de la institución, diseño que debía incluir las dos licenciaturas que se ofertan: Trabajo Social y Recursos Humanos, además de utilizar los colores institucionales de la universidad.

Participaron un total de 14 trabajos de igual número de alumnos(as), que fueron votados en línea por sus propios compañeros del plantel para superar una primera etapa, para después seleccionar a los cinco finalistas.

Los logos finalistas fueron auscultados por un jurado integrado por Juan Carlos Hernández Cruz, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Grace Aileen Ruíz Santoyo, directora de la Facultad de Economía y Mercadotecnia; Juan Noé Fernández Andrade, titular del Departamento de Comunicación Social de la Coordinación Unidad Torreón; Nayeli Atzin Solis Martínez, secretaria técnica del IIDIMU, y Alejandro Meza Morales, académico de la Escuela de Ciencias de la Comunidad.

La directora Alma Ruth Silos Vaquera entregó el premio de primer lugar a la alumna Laura Cabrera, que consistió en mil pesos en efectivo, un reconocimiento y la utilización formal y oficial de su logo en toda la papelería y material de la Escuela de Ciencias de la Comunidad durante el ciclo escolar 2021-2022.

La Escuela de Ciencias de la Comunidad, inició su funcionamiento un 16 de agosto de 1981 en el extinto edificio de la Preparatoria Venustiano Carranza, donde su primer director fue Néstor Villareal.

Cabe decir que, por su antigüedad y resultados, un grupo de académicos comenzó a proyectar la instauración de una maestría en Modelos de intervención, trámite que se viene formalizando ante las instancias correspondientes, pues también se buscará que la escuela alcance ya el grado de Facultad.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *