Tras más de 10 horas levantan bloqueos materialistas en Lerdo

Se acuerda suspender a tránsitos y policías municipales en tanto se realiza una investigación a fondo de los hechos que les imputan

Staff / Reporte Laguna

Lerdo, Durango. –

Tras casi 10 horas de que materialistas agrupados en AMOTAC mantuvieron literalmente sitiado el municipio de Lerdo, con bloqueos en todos los accesos a la ciudad, minutos antes de las 10 de la noche de este miércoles, iniciaron la liberación de las vías de comunicación.

El alcalde, Homero Martínez Cabrera, poco después de las 8 de la noche se reunió con una comisión de 5 agremiados a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportista, A.C. (Amotac) donde escucho las denuncias presentadas contra dos agentes de tránsito y varios elementos de seguridad pública, por la agresión física de que fueron objeto dos de sus agremiados, además de quejas por presuntos actos de corrupción.

Tras escucharlos, finalmente se acordó que dos agentes de tránsito y los policías que participaron en la agresión serán suspendidos de sus cargos, en tanto se realiza la investigación, por la contraloría municipal.

Por su parte la Alianza, dará puntual seguimiento a las investigaciones que se realicen, contra dichos elementos, subrayo el delegado del organismo gremial, Saúl López Reséndiz.

En cuanto a la solicitud de destitución del Director de Tránsito y Vialidad, Héctor Martínez, los agremiados a la alianza se comprometieron a aportas las pruebas que les pidió el alcalde, para demostrar que se está incurriendo en actos de corrupción, dígase extorsiones y cuotas que les exigen y que van de los 300 a los 1,500 pesos, para permitirles hacer sus descargas en los negocios a los que tienen que acudir.

“El alcalde nos dijo que le aportáramos las pruebas y que con todo gusto lo removía del cargo, y eso es lo que vamos hacer”, señaló, Saúl López.

Al final expresaron al alcalde que esperaban no recibir represalias por parte de la Dirección de Tránsito, al considerar que lo pueden hacer fácilmente dado que el actual reglamento es obsoleto, ya que, al ser muy antiguo, actualmente les impide circular por algunas calles de la ciudad, “sin embargo lo tenemos que hacer debido a que vamos a varias empresas y centros comerciales que antes no existían a descargar”.

Ante ello, se dijo que se va a reformar el reglamento, de tal manera que se establezcan mecanismos que les permitan trabajar.

En tanto se acordó que el próximo lunes se reunirán con el secretario Técnico Gerardo Lara, para establecer una serie de horarios que les permitan circular libremente para hacer su trabajo y evitar que puedan ser sancionados por Tránsito y Vialidad.

Otra propuesta que plantearon al alcalde, es que le permitan a AMOTAC establecer “visores” en el operativo del alcoholímetro, a fin de evitar que se realicen actos de corrupción.

Recordó que los “visores” es un mecanismo que tienen implementado en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y en la Guardia Nacional, mismos que verifican que todas las actividades que realizan se hagan en apego a la ley.

Al final el delegado de la Alianza, reconoció la disposición del alcalde y sus funcionarios para atender el asunto, sin embargo, lamentó que se tardaran tanto para recibirlos, afectando a la ciudadanía.

Cabe citar que Homero Martínez, estuvo acompañado por el secretario técnico, Gerardo Lara Pérez, por el contralor municipal, José Alonzo Villalobos de la Cruz y el director de seguridad pública municipal, Zacarías Espino Andrade.

Por su parte el presidente municipal, en sus redes sociales, posteo lo siguiente: Me acabo de reunir con los representantes de AMOTAC, quienes el día de hoy hicieron la manifestación y bloqueo de varias Vialidades del municipio de Lerdo, por faltas administrativas y agresión de parte de los elementos de tránsito y policía municipal, llegando al acuerdo que ellos retiran el bloqueo y el municipio actuará conforme a derecho y de acuerdo a la ley con el personal denunciado.

Esto demuestra que esta administración no tolerará ningún abuso de autoridad y mucho menos la violación a los derechos humanos de los ciudadanos, puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *