Tras vandalismo en planta potabilizadora, se reanuda dotación de Agua Saludable a Lerdo

Entregan 70 litros por segundo, esperan aumente el volumen, mientras 12 pozos abastecen a la población

Lerdo, Durango.- Tras el vandalismo registrado hace días en la potabilizadora de Agua Saludable para La Laguna, (ASL), el servicio se ha reanudado, entregando a Lerdo una dotación inicial de 70 litros por segundo del líquido.

Hace varios días, hubo un siniestro en la planta, donde se quemó un poste de madera y se cayó la línea principal que alimenta la potabilizadora de energía, cortando e flujo de agua saludable.

El desperfecto fue reparado, la CFE repuso el poste, e inicio el proceso de calibración de la planta potabilizadora que aseguró el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal), Ignacio Ramírez Ontiveros, se lleva varios días.

Ramírez, reveló que la Villa de León Guzmán y la colonia Juan José Rojas, son de las únicas comunidades rurales que cuentan con el suministro de Agua Saludable, luego de que las líneas de gravedad pasan por ahí y ya se efectuaron las interconexiones respectivas.

Aclaró que los lerdenses no se quedaron sin agua, dado que se reactivaron los 13 pozos con los que cuenta el municipio y actualmente solo uno está apagado.

Recordó que el compromiso es que Agua Saludable les entregue 440 litros por segundo de agua, revelando que el año pasado si les llegaron a dotar de 360 litros, luego hubo una serie de ajustes donde les dieron de 70 a 200 litros y actualmente se está retomando la dotación con 70 litros por segundo, con lo cual solo un pozo de los 13 con los que cuenta Lerdo, está desactivado.

Aseguró el director del Sistema Operador, que no es por falta de agua en las presas que este disminuyendo el volumen de entrega, “en este último caso fue por el vandalismo registrado”.

En cuanto a la cloración del recurso hídrico, el funcionario municipal, reveló que  tienen puntos estratégicos de cloración en varias partes de la ciudad, aunado a que la Coprised realiza sus estudios y levantamientos en los sectores incluso más alejados de la mancha urbana, mientras que Sapal ha colocado pulsadores de cloro en los 5 megatanques con  los que cuentan para mantenerlos dentro de la norma.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *