Tromba deja daños materiales en Gómez Palacio

Inundaciones, falles eléctricas y hundimientos son las afectaciones causadas por el fenómeno natural

Gómez Palacio, Durango.- La madrugada de este miércoles, una tromba azotó el municipio de Gómez Palacio, dejando afectaciones eléctricas en colonias y pozos, anegaciones, y hundimientos en vialidades importantes que generan un fuerte caos vial en la ciudad.  También se registraron lluvias en algunos puntos específicos del área rural.

Por casi dos horas se combinaron, fuertes vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, tormenta eléctrica y lluvias, que dieron como resultado la tromba, explicó el director de protección civil municipal, Santiago Rodríguez, quien afirmó que el saldo fue blanco en cuanto a pérdidas humanas y solo se registraron daños materiales.

El funcionario municipal dijo que fueron 14 mililitros los que cayeron de agua con estas lluvias, esperando que las precipitaciones continúen por lo que resta de la semana, motivo por el cual mantendrán monitoreo constante a través del servicio meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, que si bien reporta días soleados, “el clima es muy impredecible”, dijo Rodríguez.

Preciso 12 colonias resultaron afectadas por la falta de energía, debido a las fallas provocados por la tormenta eléctrica, además de afectaciones en las bombas del vado de la Urrea y el del Bulevar Miguel Alemán, los cuales fueron de inmediato acordonados para evitar que automovilistas intentaran pasar y se quedaran varados, en dichas vialidades. Para las 7 de la mañana ya estaban despejados estos pasos viales.

Uno de los socavones que se formaron fue en el acceso al bulevar Francisco Villa y Urrea, lo que ha generado un fuerte caos vial, que, pese a que es controlado por la Dirección de Tránsito y Vialidad, la circulación es sumamente lenta, ya que es toda la que proviene de la zona industrial de Gómez Palacio.

Las colonias más afectadas por las anegaciones son, la Felipe Ángeles Colonia, Las Hortensias y una parte de la colonia Carlos Herrera, además de las inundaciones que se hacen al bajar el puente centenario situado en el bulevar Ejercito mexicano, entorpeciendo el tráfico que proviene de Torreón a Lerdo y viceversa. 

De acuerdo al atlas de riesgo con el que cuenta Protección Civil, se aplicó vigilancia especial en los puntos considerados como de riesgo, tal es el caso de la colonia El Amigo, que esté en terreno bajo, y donde actualmente se realiza una obra de introducción de drenaje. Al respecto el director de PC dijo que no hubo inundaciones en esa área.

Reiteró que esta precipitación fue atípica, pero dijo que están preparados para actuar ante cualquier contingencia de la naturaleza.

Las acciones de desagüe y atención a los daños causados por la tromba, se realizan de manera conjunta entre las direcciones de seguridad pública, tránsito y vialidad, el sistema operador de agua, servicios públicos municipales, bomberos y Protección Civil.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *