Se instala la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M)
Durango, Durango.- El gobernador Esteban Villegas Villarreal ha demandado reivindicar el trabajo de las contralorías para recuperar la confianza de la gente, con gobiernos transparentes y Órganos de Control capacitados, por eso se trabaja en ello desde la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOED), de la mano con el Poder Ejecutivo y ayuntamientos.
Tras instalar la Comisión Permanente de Contralores Estado- Municipios (CPCE-M), Tania Hernández Maldonado resaltó la coordinación que se promoverá con los municipios para fortalecer las acciones de control, auditoría y prevención tanto de faltas administrativas como de actos de corrupción.
Durante el desarrollo de la Segunda Reunión Plenaria 2022 del órgano colegiado, la Contralora rindió protesta como Presidenta del mismo y se eligió al municipio de Vicente Guerrero como coordinador estatal, además por medio de insaculación a los coordinadores regionales en los contralores de Pueblo Nuevo, Otáez, Mapimí, Santa Clara, San Juan del Río y Súchil.
Se apoyará que los ayuntamientos para que puedan cumplir con sus obligaciones de transparencia y a promover que los servidores públicos se rijan con ética y respeto a las leyes que les apliquen, siempre con privilegio al buen trato hacia los ciudadanos.
Durante la jornada de trabajo de la CPCE-M se signaron convenios para el uso y aprovechamiento de la plataforma Declara Durango para presentar las declaraciones patrimoniales y de intereses, capacitación en temas de los procesos de entrega-recepción.
Orientación para el inicio de procedimientos de presunta responsabilidad por faltas administrativas, para la conformación e integración de expedientes técnicos y unitarios de obra, bitácora electrónica, de igual forma se estableció el vínculo para colaborar en Contraloría Social y el Sistema Estatal de Denuncias.
Dentro de la Primera Jornada Estatal de Coordinación y Vinculación con Municipios que encabezó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, la titular de la SECOED, ofreció a los municipios la posibilidad de compartir el uso de la plataforma Declara Durango, el Ayuntamiento de Guadalupe Victoria fue el primero en renovar con el alcalde David Zepeda Ramos y el contralor Iván Saucedo Delgado.
La estructura de la Comisión Permanente de Contralores , quedo conformada como sigue: Tania Julieta Hernández Maldonado, presidenta, Francisco Cisneros Salas, contralor de Vicente Guerrero, coordinador estatal, Juan José Carrillo Reyes, contralor de Pueblo Nuevo – Coordinador de la Región 1, Luis Israel Ortiz Martínez, contralor de Otáez, Coordinador de la Región 2, Luis Donaldo Milán Álvarez, contralor de Mapimí- Coordinador de la Región 3, José Carmen Fraire Aguilar, contralor de Santa Clara – Coordinador de la Región 4, Alba Ercilia Soto Rentería, contralor de San Juan de Río – Coordinador de la Región 5 y Norma Acosta Soto, contralora de Súchil- Coordinadora de la Región 6.