Piden aumentar la rigidez de los protocolos de prevención contra el COVID
#Víctor Barrón / @Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.-
El doctor Alberto Salas Cepeda, representante de la Mesa de Salud Laguna, aplaudió la iniciativa del Gobierno del Estado que ya fue secundada por el Grupo Empresarial de La Laguna (GEL), en torno a aumentar la rigidez de los protocolos de prevención contra el COVID-19 para evitar una tercera ola de la enfermedad y señaló que puede haber una percepción equivoca sobre el tema de la vacunación en México.
«Yo creo que el cansancio de la gente, la confianza de la vacuna, que realmente no llegamos al 25 por ciento de la primera dosis; posiblemente andemos en un 15, 16 o 17 por ciento de las dos dosis, está muy corto todavía».
Además, recordó que aún falta por inmunizar a toda la población juvenil, misma que tiene una participación activa en términos de movilidad social.
«Hay que ser estrictos en los antros cerrados; lo hemos comentado varias veces, lugares cerrados sin ventilación son lugares rojos para la inseminación del virus», señaló.
Por lo tanto, el acceso al biológico no debe tomarse como un elemento que inhibe completamente el riesgo durante la pandemia, ya que constituye sólo una parte de la atención que se le da al problema en el plano internacional.
«Y volvemos a lo mismo, se ha visto que las vacunas desde luego que te protegen, te crean anticuerpos, es muy importante que se la aplique todo el mundo porque evita que la enfermedad te mande al hospital en el peor escenario».
«Sin embargo vemos que empiezan a verse algunos países, ya se cerraron por ejemplo, Austrialia ya se guardó y algunos países ya volvieron al cubrebocas constante», puntualizó.
Reiteró Salas Cepeda que la pandemia dista mucho de haber terminado y es necesario que la población reflexione y comprenda que este no es momento para bajar la guardia en la lucha contra el coronavirus.