El municipio solo recibirá de la federación, el Fortamun, Ramo 33 y participaciones
#Staff / @Reporte Laguna
Lerdo, Durango.-
La Tesorería Municipal de Lerdo, a través de la Dirección de Ingresos, trabaja en la construcción del anteproyecto de Ley de Ingresos 2022 que presentará antes del 30 de octubre al Cabildo, en la que se prevé un ajuste inflacionario del 3.5 por ciento con respecto al techo financiero de este año.
Es un numero conservador, dijo el presidente municipal, Homero Martínez Cabrera, “es decir que no reflejara más allá de la inflación en cuanto impuestos, derechos y más, con la intención de no afectar más a la gente”. Precisó.
Martínez Cabrera, informó lo anterior, detallando que actualmente, se tiene un avance cercano al 80 por ciento en la meta propuesta en este 2021 para la recaudación del impuesto predial.
Sin embargo reconoció, que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo, (Sapal), registra un decremento en los ingresos, ya que solo el 35 por ciento de los 40 mil usuarios están al corriente en sus pagos de los servicios de agua potable y saneamiento, lo que implica una cartera vencida de alrededor de 150 millones de pesos.
Añadió que el presupuesto de la federación, para los municipios, solo se contará con el Fortamun, Ramo 33 y participaciones, “es todo lo que se va a recibir en el 2022, y sin garantía en el tema de las participaciones, porque dependen de las captaciones que se tengan a nivel país”, explicó.
Y agregó: “en esto nos dejan a nosotros en desventaja porque no podemos planear a futuro a ciencia cierto cuanto podemos gastar o proyectar, porque mes a mes estamos en la incertidumbre de cuánto va a llegar de participaciones. Por eso estaremos en el 2022 con un tema presupuestal muy conservador”. Apunto Martínez.
Entrevistado en el Hotel Posada del Río, en Gómez Palacio, el edil señaló; «Ustedes vieron el presupuesto que le asignaron al Estado de Durango en general de 28 mil millones de pesos, es decir, tres mil millones menos que, para esta entidad, es muchísima la reducción y si al estado le quitan 3 millones de pesos, obviamente le pegan a los municipio», acotó.