Violencia en estados del sur genera desplazamiento interno en México

Víctor Barrón / Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.- Producto del clima de inseguridad que priva en estados del sur como Guerrero y Michoacán, familias enteras lo dejan todo para huir en busca de asilo político en los Estados Unidos, así lo manifestó Rafael Che, representante de Iniciativa Kino para la Frontera, A.C., del municipio de Nogales, Sonora.

De visita en La Laguna para participar en la Reunión Anual de la Red Zona Norte de Casas, Albergues y Comedores para Migrantes, con sede en la Universidad Iberoamericana de Torreón; advirtió que en lo que va del presente año se han atendido en Nogales alrededor de 2 mil 500 afectados por este fenómeno de desplazamiento interno.

«Muchas veces cuando se habla de migración se piensa en migración de personas extranjeras o personas que no son nacionales».

«Pero en el caso específico de Nogales, Sonora, a la población que atendemos nosotros es mayoritariamente del sur del país (…) y la causa principal de ese desplazamiento es la violencia que proviene del crimen organizado», señaló.

Todo esto ocurre ante la indiferencia del gobierno federal, ya que existe todo un marco normativo y legislativo para atender la problemática y simplemente no se aplican; en tanto son los organismos de la sociedad civil los que se encargan de realizar la labor de apoyo y también quienes presentan quejas por violaciones a los derechos humanos.

«Hay disposiciones que hablan del desplazamiento interno y cómo se les debe dar prioridad y las atenciones en algunos derechos como la salud, en la educación», advirtió.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *