El compromiso de Esteban Villegas es cubrir lo que a partir de su gobierno le corresponde y negociar lo rezagado
Gómez Palacio, Durango.- El subsecretario general de gobierno en la laguna de Durango, Raúl Antonio Meraz Ramírez, respecto las deudas pendientes a constructores que dejo la anterior administración estatal, comentó que ya se están revisando cada uno de esos compromisos.
Explicó que el gobernador del estado, Esteban Villegas Villareal ha sido muy puntual en darles certidumbre a los proveedores, en el sentido de que está junto con todo su gabinete en la mejor disposición y buena voluntad de negociar, pese a que no son compromisos que él hubiera adquirido.
Sin embargo, aseguro que el compromiso del Mandatario Estatal, es cubrir lo que, a partir del inicio de su gobierno, le corresponde, “Y los rezagos y los pendientes, se negociarán de alguna forma con los proveedores para ponerse al corriente”.
Ante la situación financiera que enfrenta el estado, luego de que la deuda a proveedores supera los 12 mil 500 millones de pesos, -y contando- Meraz Ramírez, afirmó que, sin protocolos, burocracia y la acostumbrada parafernalia que se hace, en un arranque de obra, este lunes Esteban Villegas, puso en marcha el Puente Francisco Villa en la ciudad de Durango. “por lo que lo primero que entiende el gobernador es que hay que atender de manera puntual las necesidades de la gente”.
En el caso del paso inferior 5 de mayo, el funcionario estatal, dijo que esta en proceso, reconoció que hay incertidumbre en la constructora encargada de la obra, “porque les dejaron algunos pagos pendientes, pero el gobernador entro en pláticas con ellos, este les pide que continúen la obra y se compromete a cubrir lo que le toca de manera puntual y lo pendiente se negociará con ellos para ponerse al corriente”, reiteró.
Meraz Ramírez, acepto que la obra del paso inferior 5 de mayo, estuvo parada las últimas semanas gobierno estatal saliente, pero aseguro que ya se ha reactivado, aunque de manera lenta, “porque los constructores al no haber el recurso, están en una crisis financiera, igual que la del estado, pero hay voluntad y solo están esperando que se pueda liberar algo de recursos, pero siguen enviando algo de gente, no como quisiéramos, pero no han detenido la obra”, manifestó.
En cuanto a la inconformidad de los comerciantes que resultaron afectados por la obra, el Subsecretario de gobierno, se puso a sus órdenes, señalando que hay una apertura total para atenderlos y acordar con ellos, la manera más ágil, sin tantos protocolos, de cómo ayudarles a que sus pérdidas sean las menores”.