Saltillo, Coahuila.- Con el respaldo del Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, y en colaboración con Sony de México, este jueves se puso en marcha en la Universidad Autónoma de Coahuila el programa Be Alpha Coahuila 2025, que consolida al estado como referente nacional en innovación y creatividad para las nuevas generaciones.
El evento tiene como propósito acercar a la juventud coahuilense a la fotografía, el cine y la creación de contenido digital, mediante talleres, conferencias y experiencias prácticas que fortalecen su formación académica y profesional.
La Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, agradeció a Sony de México por confiar nuevamente en Coahuila y brindar a las y los jóvenes esta oportunidad única de aprender de expertos de reconocimiento internacional, así como al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su apoyo decidido al desarrollo cultural de la entidad.
“Be Alpha Coahuila es un espacio que confirma la importancia de sumar esfuerzos entre el sector público y la iniciativa privada para abrir oportunidades de formación y profesionalización a nuestros estudiantes. La fotografía es arte, cultura y memoria, y hoy nuestros jóvenes tienen la posibilidad de vivirlo de cerca con tecnología de vanguardia y el acompañamiento de grandes talentos”, señaló.
Durante el pasado fin de semana, en Torreón, cerca de 1000 estudiantes de diversas instituciones educativas de educación superior participaron en la primera jornada de este tour, que resultó un rotundo éxito con la presencia de los reconocidos ponentes Erik Vicino, fotógrafo conceptual y artista visual y Jos Álvarez, fotógrafo y aliado de Sony México.
El tour #BeAlphaCoahuila se realiza en Torreón y Saltillo, con el objetivo de atender a más de 2,400 estudiantes de carreras relacionadas con la comunicación, el cine, las artes plásticas y el diseño gráfico.
En esta edición, además de la Universidad Autónoma de Coahuila, se suman como sedes la Universidad La Salle, la Universidad Autónoma del Noreste, la Universidad Carolina, la Universidad Iberoamericana Torreón, la Universidad Autónoma de La Laguna, la UVM y Casa La Morelos en Torreón.
De esta manera, Be Alpha Coahuila 2025 se consolida como una plataforma que impulsa el talento joven y coloca a nuestro estado en el mapa de la innovación visual, abriendo nuevas oportunidades para miles de estudiantes coahuilenses.
