También ha habido 70 intentos de personas de 14 a 44 años de edad
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Dgo.- Karla Hernández García, titular de la Unidad Especializada en Violencia Familiar y de Género de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, señaló que de enero a octubre de este año, se han consumado 33 casos de suicidio y se han registrado 70 intentos, los cuales han atendido ellos, como primer respondiente que son.
Destaco que de los 33 casos atendidos este año, al menos el 70 por ciento son mayores de edad y sólo se encuentran un menor de 10 años que decidió quitarse la vida.
Reconoció que el incremento de suicidios es muy alto, ya que, el año pasado, apenas si atendieron 16 eventos consumados y 86 intentos, pero en este 2021, todavía faltan dos meses para que termine el año, sobre todo en el mes de diciembre que es temporada “alta” para los suicidios por las fiestas decembrinas y la depresión que van de la mano.
De los casos consumados, la edad de las víctimas fluctúa entre los 35 a los 48 años de edad, mientras que, en los intentos de suicidio, las edades son de los 14 a los 44 años.
Ante tales cifras, en donde el mes de septiembre ha sido el que más casos ha registrado, al contabilizar 19 intentos de suicidio y dos de ellos consumados, se decidió emprender acciones para evitar que sigan en aumento.
Por lo pronto se ofrecerán dos conferencias las que se ofrecerán por parte de José Javier Mendoza, experto en suicidio, depresión, trastorno de déficit de atención e hiperactividad en adultos, además es coordinador de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La primera conferencia se titula “Algo de amor es amarte” y será a las 12:00 horas, en el centro de Convenciones Francisco Zarco, la cual está dirigida a la comunidad LGBTI, a solicitud de representantes de diversos grupos.
Mientras que la segunda será a las 17:00 horas (5 de la tarde) en el Teatro Alvarado, y es denominada “Atención Integral al Suicidio”, donde el acceso será limitado.
Comentó que la Unidad Especializada en Violencia Familiar y de Género a su cargo mantiene un programa permanente de prevención al suicidio, enfocado sobre todo a terapias lúdicas que les permitan descubrir los sentimientos de las personas, que incluyen menores y adultos, que los puedan llevar a una depresión.
Al final reiteró que este problema social es multifactorial, pero desataco que se ha agudizado debido a la pandemia del covid-19, el encierro y la violencia intrafamiliar.