Celebrarán 125 aniversario de la Parroquia y Catedral de Guadalupe de Gómez Palacio

Se tendrá la presencia de obispos de la provincia

Gómez Palacio, Durango.- Con motivo del 125 aniversario de la fundación de la parroquia y catedral de Santa María de Guadalupe en Gómez Palacio, este miércoles 24 de septiembre, se llevará a cabo la misa concelebrada por lo que se espera la presencia de obispos de la provincia.

El párroco y rector de la parroquia, José Alejandro Lugo González, dijo que ya se ha confirmado la presencia del obispo de Torreón, Luis Martín Barraza y se espera la presencia del Arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz, ya que para las 12:00 horas, en Catedral se concelebrará la misa de aniversario, que encabezará el obispo Jorge Estrada Solórzano.

“Todo el año es un año Jubilar, de la Iglesia Universal, de la Esperanza, nos unimos a ellos. Nosotros hemos llamado a este Año Jubilar de los 125 años como de Fe y Esperanza”, comentó el padre Lugo.

Y agregó que son 125 años en los que se ha vivido la fe y se ha propagado, pero también conservando la esperanza de que continuará por medio de la obra de la iglesia y esta parroquia que es la parroquia madre de nuestras comunidad”, comentó.

Lugo González, adelantó que en esta eucaristía se tendrá la asistencia de los 30 grupos parroquiales que forman parte de la vida de la Diócesis de Gómez Palacio, que en su historia ha tenido al frente sacerdotes que ahora son obispos en otras regiones del país.

Han sido párrocos quienes han sido nombrados después obispos, está don Antonio López Aviña, el señor Manuel Mireles, y José Soledad Torres Castañeda, que está considerado como mártir, y está su proceso de beatificación y canonización por sui vida santa y porque fue martirizado, compartió el párroco y rector, quien expresó sus deseos de que algún día se pueda tener en los altares.

También recordó que el templo ha sufrido mejoras, luego de que el paso de los años dejó algunos daños. “Se han dado cuenta que se ha hecho una renovación en lo material y también en lo espiritual”, indicó.

En lo material reparar los daños que con el tiempo fue sufriendo, en las cúpulas, en el campanario,  en el interior, hace unos meses todavía, veías en las entradas latearles una fractura por un asentamiento, tuvimos que meter una ‘cirugía mayor’ en cuanto a su estructura”.

Al final dijo que como parte del aniversario se recibieron algunos regalos entre ellos un órgano litúrgico, cuya instalación estaba por terminar, así como un sagrario nuevo y urnas en donde se depositan los santos óleos en Semana Santa.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *