Se privilegia la proximidad social de dependencias como el Instituto Municipal de la Mujer y corporaciones con la población, además de ofertar servicios y orientación a los gomezpalatinos
Gómez Palacio, Durango.- Como parte del compromiso por fomentar entornos seguros, libres de violencia y con una ciudadanía más unida, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), participó activamente en la Jornada por la Paz, realizada en la colonia Fidel Velázquez y promovida por la Mesa para la Construcción de Paz y de Seguridad de la Región Laguna.
La actividad contó con la participación de instituciones de los tres niveles de gobierno y se enfocó en acciones de prevención social de la violencia, proximidad ciudadana y educación en derechos humanos, especialmente en favor de las mujeres y niñas.
Betsi Gisela Vargas Angulo, directora del IMM, destacó que este tipo de jornadas responden a la visión de la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, quien impulsa una política pública firme a favor de la cultura de la paz y la reconstrucción del tejido social desde la cercanía con la ciudadanía.
“El interés de nuestra alcaldesa es claro: acercar a las instituciones con la gente, para que juntas y juntos construyamos comunidades más seguras, informadas y solidarias. La paz se construye con diálogo, prevención y respeto a los derechos humanos”, afirmó Vargas Angulo.
Durante el evento se ofrecieron charlas sobre los derechos de las mujeres, se distribuyó la Cartilla de Derechos, y se realizaron actividades con niñas y niños por parte del personal del IMM.
Por su parte, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ofreció cortes de cabello y atención de salud bucal, mientras que elementos de la Guardia Nacional mostraron su equipo táctico y realizaron actividades de proximidad social.
El Sector Salud se hizo presentes con pláticas de lucha contra el dengue, procurando crear conciencia sobre la importancia de no tener cacharros con agua descubiertos donde puede prosperar el mosquito transmisor de esta enfermedad.
La directora del Instituto de la Mujer en Gómez Palacio destacó que estas jornadas se replicarán en colonias, escuelas y comités vecinales obteniendo una respuesta positiva por parte de la ciudadanía, fortaleciendo el sentido de comunidad y la confianza en las autoridades.


