IG LA COLUMNA + Hay denuncia por desfalco en el SNTE + Aviario, drenaje sanitario y Subcomité + Creel declina a favor de Xóchitl Gálvez

Por Isidro García

HAY DENUNCIA POR DESFALCO EN EL SNTE

Le confirmo que hay una denuncia de hechos presentada ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Coahuila por el desfalco de 57 millones de pesos del Fondo del Ahorro de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

De entrada, le comento que la denuncia estaría siendo respaldada por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE que preside Alfonso Cepeda Salas.

En el documento se señalan para notificaciones teléfonos móviles y asesores jurídicos de la Ciudad de México.

Punto importante es que hay dos personas señaladas con nombres y apellidos en la denuncia, los dos que estaban muy metidos en el manejo del dinero del sindicato, uno con puesto oficial y otro con un cargo no oficial.

La acusación va en contra de esas dos personas –ambos varones- y/o quien o quienes resulten responsables.

Se les señala como presuntos responsables en su comisión, sea como autores, partícipes o copartícipes en la ejecución de los hechos que se consideran delictivos.

Se explica que los agremiados de la Sección 35 del SNTE conformaron un Fondo de Ahorro en el año 1988 con la aportación del Gobierno y los trabajadores de la educación, derivado de ello el trabajador aporta el 4 por ciento de su concepto 07 y/o sueldo tabular y el gobierno 7.5 por ciento, ubicándose en el concepto 22B.

Esos recursos se depositaban en una cuenta concentradora de Citibanamex y eran administrados por el entonces secretario general Jorge Fernando Mora Garza y la secretaria de Finanzas, Irma Leticia Serrano Valenzuela, integrantes del Comité Ejecutivo Sección correspondiente a la gestión 2016-2022.

La nueva dirigencia del sindicato fue informada que la cuenta concentradora tiene un faltante de 56 millones 916 mil, 306.35 pesos.

Los agremiados denunciaron que quienes tenían acceso a la banca electrónica eran dos integrantes del Comité Ejecutivo Seccional correspondiente a la gestión 2016-2022.

La denuncia fue elaborada el 3 de agosto del 2023.

Lo interesante de este asunto es ver si los dos denunciados tuvieron que ver en la desaparición de los recursos y si estos delatarán a otros dirigentes sindicales.

AVIARIO, DRENAJE SANITARIO Y SUBCOMITÉ

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, realizó este lunes una gira de trabajo que incluyó la colocación de la primera piedra del Aviario Lira, la puesta en marcha de la rehabilitación del drenaje sanitario y la reunión del Subcomité Laguna.

Riquelme colocó la primera piedra el aviario en el que se invertirán 40 millones de pesos y en el cual serán albergadas dos mil 700 aves de 90 especies.

Más tarde, el gobernador Riquelme Solís y el alcalde Román Alberto Cepeda González, iniciaron la rehabilitación de drenaje en la Colonia Arboledas, en Torreón, obra en la que se invertirán 40 millones de pesos.

El mandatario estatal recalcó que la coordinación con el Ayuntamiento de Torreón ha sido crucial para arrancar cada semana una obra, programa u otra acción.

“Estas obras son enterradas y poco valoradas, sin embargo, al interior de sus hogares sí se sienten”, mencionó.

El gobernador reconoció que el equipo de Román Cepeda ha sorteado bien el tema del agua, e informó que en 15 días se entregarán otros pozos más.

A cien días que restan de la administración estatal, el gobernador agradeció a la población su respaldo en cada decisión, y advirtió que será en la segunda quincena de septiembre cuando se entregue el Sistema Vial Cuatro Caminos, al igual que el Paso Villa Florida, que también está próximo a inaugurarse: “Esto es lo que se puede hacer cuando existe buena coordinación entre Estado y Municipio”.

Posteriormente, Riquelme Solís presidió la reunión del Subcomité Laguna en donde anunció que para el sexto y último informe, hará una suma de todo lo hecho en el sexenio, tras señalar que pese a los recortes federales se realizó mucha obra en las cinco regiones de la entidad.

CREEL DECLINA A FAVOR DE XÓCHITL GÁLVEZ

Este lunes, el diputado con licencia, Santiago Creel Miranda, declinó a sus aspiraciones presidenciales para respaldar a Xóchitl Gálvez como candidata del Frente Amplio por México.

Con ello, la senadora priista, Beatriz Paredes y la senadora panista, Gálvez Ruiz, son las dos finalistas quienes se disputarán la candidatura en una segunda encuesta que se realizará del 27 al 30 de agosto, así como la elección primaria a realizarse el próximo 3 de septiembre.

Como lo sabe usted informado lector, en la recta final estaban las senadoras Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez y el diputado federal Santiago Creel.

Sin embargo, las reglas del proceso del Frente Amplio por México estaban inclinándose a favor de Beatriz Paredes si se dividían las simpatías de Gálvez y Creel.

Lo que ha sucedido es que el Partido Acción Nacional ha sacrificado al panista tradicional Santiago Creel para favorecer a la neopanista Xóchitl Gálvez para que sea ella y no Paredes la ganadora del proceso del Frente Amplio por México.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *