Por Isidro García
INMINENTE ATRACO PARA LERDO
“El PAN gobernaba Lerdo y les ganó el PRI, los trabajadores del PAN en el municipio demandaron laboralmente al gobierno priista de Lerdo, el municipio se dejó deliberadamente ganar el juicio y dejó que pasara el tiempo, se hizo una mega deuda.
Hoy están juntos el PRI y el PAN, quieren que los lerdenses les paguen 140 millones de pesos una deuda que dejará sin dinero a Lerdo durante 30 años.
Es una simulación para seguir robando, son los mismos, es el PRIAN, saben que van a perder Lerdo y Durango y quieren darle una estocada financiera para quebrantar más al municipio.
Como siempre, que el pueblo pague”.
Esto es lo que dice el lagunero del lado de Durango, Rafael Palacios Cordero, sobre la autorización del Cabildo para que el alcalde Homero Martínez Cabrera contrate un crédito por 144 millones de pesos pagaderos en 30 años para pagarle a los extrabajadores que ganaron el juicio laboral en contra del Ayuntamiento.
Por su parte, los ediles de Morena y PAN de Lerdo, se manifestaron contra la solicitud de crédito por 144 y dicen que hay otras medidas que se pueden tomar para resolver el asunto de los extrabajadores.
En lugar de endeudar al municipio, por 30 años, con un crédito por 144 millones de pesos, los regidores de la fracción de Morena en el Cabildo de Lerdo proponen reducir sueldos hasta en un 50 por ciento, iniciando con los propios ediles y ajustes en el rubro de gasto corriente y asesorías del Ayuntamiento.
LENIN PÉREZ SÍ VA COMO CANDIDATO
A quien le volvió la sangre al cuerpo es a Evaristo Lenin Pérez Rivera, a quien la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dijo que sí, que sí irá como candidato a diputado federal por el Distrito 1 de Piedra Negras.
Tal como Reporte Laguna lo informó oportunamente, la Sala Regional Monterrey revocó la noche de este domingo el acuerdo del INE que negó el registro como candidato a Lenin.
Aquí el asunto es que el dueño de la UDC es diputado federal por Morena y se registró para buscar la reelección pero por el Partido del Trabajo (PT) ante lo cual el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que el negó registro a Lenin Pérez.
Sin embargo, del estudio de la cuenta y de los alegatos de los Magistrados no se desprende que se ordene al INE reimprimir boletas para que aparezca Lenin.
En vista de lo anterior se entiende que Lenin no aparecerá en la boleta sino que es posible que aparezca el nombre de la persona por la que sustituyeron a Lenin, es decir, aparecerá en la boleta un “Juanito” que en este caso se trata de Brígido Ramiro Moreno, junto con Édgar González.
Evidentemente los votos contarán para Morena y PT así como para Evaristo aún cuando no aparezca en las boletas.
Vamos a ver los detalles.
LA FUNCIONARIA “TOMA TODO”
La conocen como “La Toma Todo” o “La Toma Tocho”.
A lo mejor a estas alturas usted ya sabe de quién se trata.
Le diré que ella es una funcionaria olvidadiza y simuladora.
Ella es la que se ha llevado para sí y para su familia varios cargos.
Gracias al PRI ha sido diputada local y diputada federal.
Luego le consiguió una notaría pública a su esposo.
También una Oficialía del Registro Civil y una Visitaduría Judicial General del Poder Judicial del Estado.
También es coordinadora de Servicios Educativos en la Región Laguna de Coahuila.
Porque primero es ella, después ella y mucho después ella y su familia, hay gente que se ha ido a otros partidos políticos o bien simplemente se han retirado del PRI.
Ahí está el caso de Alejandra Favela, de Viesca, quien cansada de “La Toma Todo”, prefirió irse a Morena.
O está el caso de la señora Gastaldi, quien decidió retirarse de Flor porque cuando necesitó no la ayudó.
Le dicen “La Toma Todo” o “La Toma Tocho”.
¿Y LAS CÁMARAS DE ZERMEÑO?
Al diputado local Rodolfo Walss Aurioles (PAN) se le ha hecho costumbre hacer estridentes declaraciones pero sobre todo ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
Ahora, Walss, quien fue un conflictivo secretario del Ayuntamiento en la gestión de José Ángel Pérez Hernández, habló este lunes sobre una iniciativa para regular el uso de las videocámaras de vigilancia en el ámbito gubernamental.
Según él, se busca reglamentar todos los aspectos que se involucran e la operación de los sistemas de vigilancia.
Por mera congruencia, según esto uno de los valores del PAN, primero debería informar qué hacen con las cámaras de videovigilancia que puso Jorge Zermeño Infante en el mal llamado Centro de Inteligencia Municipal que para lo único que han servido es para que algunos hayan hecho un buen negocio y se hayan metido billetes a sus bolsillos.
Walls primero debería informar eso y después preocuparse por temas de más interés como el incremento de menores de edad trabajando en las calles.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com