Inicia Proceso Electoral Local 2021-2022, en el estado de Durango

Los comicios serán el 5 de junio del 2022 y se elegirá gobernador, alcaldes, síndicos y regidores

#Staff / @Reporte Laguna

Durango, Durango.-

Este primero de noviembre, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) llevó a cabo la Sesión Especial de Inicio de Proceso Electoral Local, 2021-2022, donde se renovará la gubernatura, 39 ayuntamientos, sindicaturas y regidurías, en los comicios que serán el 5 de junio del 2022.

Las y los duranguenses que radican en el extranjero podrán votar por el cargo para la Gubernatura del Estado, ello siempre y cuando se registren y realicen los trámites correspondientes en www.votoextranjero.mx .

El Consejero Presidente, del IEPC, Roberto Herrera Hernández, expresó que en este proceso electoral local sus compromisos son claros y están centrados únicamente en dar a los durangueses elecciones libres, en donde el voto sea informado, valorado y apreciado en su justa medida y dimensión.

“El voto es nuestro poder, es nuestra opinión, nuestro sufragio representa en sí mismo logros históricos que se consolidan en la decisión de cada una de las personas que acuda a las urnas y de quienes de manera electrónica o postal nos hagan llegar su decisión, por ello siempre seremos una institución de puertas abiertas, dispuestos a escuchar, a trabajar y a dar pie a la suma de esfuerzos por la paz social”. Recalcó.

Hizo un llamado respetuoso pero enérgico a las fuerzas políticas de Durango y a sus integrantes a respetar las reglas, a desarrollar sus actividades siempre pensando en el bien de la comunidad, a elevar el nivel de las propuestas que realizan y a conducirse siempre con todo el respeto que nos merece la sociedad y la ciudadanía.

También pidió a los interesados en participar en este proceso que sean un ejemplo para todos nosotros y los conminó a eliminar la violencia política por razones de género, a dar a los durangueses una contienda electoral ejemplar.

En la Sesión Especial, la Consejera Electoral, María Cristina de Guadalupe Campos Zavala, reiteró el compromiso que tiene el Instituto con la ciudadanía, e informó los pasos que lleva la Convocatoria para la renovación de 335 cargos en los 39 Consejos Municipales Electorales, adicionalmente recalcó la importancia del sufragio de las y los durangueses en el extranjero.

En su intervención el Consejero Electoral, Omar Ortega Soria, mencionó que son las y los trabajadores de la Institución, uno de los pilares fundamentales para llevar a cabo el Proceso Electoral Local 2021-2022; añadió que “la agitación electoral no nos alarma” y realizó un llamado respetuoso para centrar la contienda al ámbito institucional y respetar el derecho electoral de todos y de todas.

En su mensaje de inicio de Proceso Electoral, el Consejero Electoral, Ernesto Saucedo Ruiz, informó que en Durango se tiene poco más de un millón 300 mil personas que están inscritos en el padrón electoral, y señaló que una de las principales funciones que se tienen es la de dar a las y los ciudadanos las condiciones adecuadas para que realicen un voto informado y razonado.

La consejera Electoral, Norma Beatriz Pulido Corral, destacó la importancia que tiene el Proceso Electoral Local, e hizo un repaso por la serie de actividades que desarrollará el IEPC durante los próximos meses, las cuales se intensificarán de manera significativa: “estas elecciones les pertenecen a las y los ciudadanos” aseguró.

Por su parte, la consejera Electoral, Perla Lucero Arreola Escobedo, explicó las acciones que se llevarán a cabo en conjunto con el INE, y sobre el desarrollo de las actividades de capacitación y formación que se llevará a cabo en conjunto con la autoridad nacional, para dar a la ciudadanía elecciones libres, e informadas…

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *