Exigen la destitución de la directora a quien acusan de acoso laboral y mal desempeño
Gómez Palacio, Durango.- Este jueves, trabajadores de base, tomaron las instalaciones de la Universidad Pedagógica de Durango, Unidad Gómez Palacio, como una medida de presión para exigir la destitución de la directora del plantel a quien acusan de hostigamiento y acoso laboral y de tener un mal desempeño.
Los inconformes expusieron que hace dos años denunciaron que el nombramiento de la Dra. Iliana Ávalos Murillo violentaba el reglamento interior de la UPD, debido a que no fue acorde a lo que establece el reglamento interno de la Universidad,.
Además señalan que a dos años del nombramiento no se ha presentado al personal un plan institucional que clarifique rumbo que sigue su gestión y defina las estrategias para atender las necesidades de la Unidad y de la comunidad universitaria.
Asimismo, denunciaron, amenazas al personal, ambiente de acecho y hostigamiento laboral, la caída en los estándares de calidad académica manifiesto ante el bajo nivel de eficiencia terminal al reducirse drásticamente los porcentajes de titulación con respecto a gestiones anteriores.
Falta transparencia en la asignación de cargas académicas, trato desigual entre el personal, Nulo impulso a la Investigación a pesar de ser una de las funciones sustantivas de la Universida, Trato despótico y maltrato psicológico a los alumnos. Ausencia de trabajo colegiado, toma de decisiones de forma unilateral.
Represalias a personal con un punto de vista distinto a la Dirección, Poca atención en el mantenimiento de la infraestructura de la Unidad, bajo atención en la inversión de recursos e insumos, así como conexión a internet, que requiere la comunidad estudiantil. Ausencias frecuentes a la UPD Gómez y Desconocimiento y desinterés de la normativa de la UPD y con ello la falta de identidad, motivos por los cuales exigen la destitución de la Directora.
Por su parte los trabajadores por contrato de la UPD que aseguraron son más del 90 ciento de la plantilla, dijeron no estar de acuerdo con la postura de los trabajadores de base al asegurar que ellos nunca han tenido problemas laborales con la directora.
“Realmente lo que se vive desde el cambio de administración, es una guerra del poder por el poder, temas políticos, en realidad nuestra postura de los maestros de contrato es garantizar la educación de los alumnos que ya van a perder otra vez clases, afectándolos directamente por que los alumnos ya se van a sus prácticas profesionales por lo que el impacto será mayor”.
Al final comentaron que son más de 1200 los alumnos afectados con la toma de la Universidad.
Al respecto los maestros de base, advirtieron que no cederán en su postura que mantendrán en su poder el plantel hasta que autoridades estatales se presenten y atiendan sus demandas.

