A fin de establecer mecanismos que protejan al medio ambiente y la salud
Especial / @Reporte Laguna
Saltillo, Coahuila.- La diputada local por el Partido Verde, Claudia Rodríguez, hizo un llamado al Gobierno Federal para adentrar en la estrategia energética del país el uso y desarrollo de energías limpias y renovables, a fin de establecer mecanismos que protejan al medio ambiente y la salud.
En sesión, la diputada señaló ante el Pleno del Congreso del Estado, que la reformar de la industria eléctrica que pretende salvar a CFE, y donde se otorga al Estado el control sobre la exploración y explotación del litio y el uso de materiales que dañan al medio ambiente, debe ser revisada en cuanto los alcances y limitaciones que traería esta reforma, al no contemplar como prioritaria la generación de energías limpias y renovables que traerán beneficios al medio ambiente y economía del país.
La legisladora local por el Partido Verde, expuso que desde el inicio del sexenio, el gobierno federal ha sido criticado por impulsar la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, a través del mayor uso de algunas centrales propiedad de CFE, pero no hay nada especificado sobre el uso de energías limpias.
“Mucho se habla en esta Reforma Eléctrica sobre garantizar la seguridad energética del país, y que sea posible que haya electricidad a mejor costo para todos los mexicanos, sin embargo, poco se contempla lo relativo a energías renovables y limpias, lo que además va en contra del espíritu del TMEC, lo que ya provocó diversas reacciones del sector privado tanto nacional como extranjero”, subrayó.
Enfatizó que ahora, esta iniciativa de reforma busca dar a la compañía eléctrica la responsabilidad de ser quien ejecute las acciones encaminadas a la transición energética, en donde apuntó, hasta ahora la explotación de litio avanza en un vacío legal, aunque, dijo, el país ya ha dado algunas concesiones para su extracción.
“Debido a que México cuenta con el mayor yacimiento de litio y este es utilizado en la producción de baterías de celular, computadoras y autos eléctricos. La reforma otorga al Estado el control sobre la exploración y explotación de este mineral y esto debe ser también vigilado”, dijo.
Mencionó que es totalmente visible, como esta iniciativa de reforma del Gobierno Federal, plantea la eliminación de los Certificados de Energías Limpias.
Finalmente, la diputada por el PVEM, Claudia Rodríguez, dijo que las energías renovables son sin duda una alternativa para constituir nuevas fuentes de generación de electricidad y diversificar las ya existentes.
ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL COAHUILA
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
Diputada Local Claudia Rodríguez