Revisa Canacintra Gómez Palacio facultades del nuevo consejo creado por el Ayuntamiento de Gómez Palacio

El objetivo del CAPEI es mejorar la infraestructura y los servicios del parque industrial Carlos Herrera

Gómez Palacio, Durango.- Este miércoles se llevó a cabo la sesión del consejo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), donde asistieron como invitados, la directora de Desarrollo económico de Gómez Palacio y el presidente del recién creado  Consejo Asesor para la Prosperidad Económica e Inversiones (CAPEI) que se conformará en la actual administración municipal. 

Augusto Avalos Longoria, presidente de este nuevo órgano consultivo, detalló que el CAPEI será conformado por representantes de cámaras, del gobierno tanto municipal como estatal y grandes empresarios.

Se busca mediante este consejo, eficientar recursos públicos tanto federales, estatales del Impuesto Sobre Nóminas, como municipales, e incluso aportaciones privadas encaminadas a mejorar la infraestructura y los servicios principalmente del Parque Industrial Carlos Herrera.

Avalos, comentó que, en un plazo de cuatro a ocho semanas, se podría concluir la conformación de este consejo, cuyos perfiles contarán con el aval de la alcaldesa y el Cabildo, a fin de que esté incluido en el Reglamento Interno del Municipio.

Mientras se consolida el Consejo, Avalos Longoria, dijo que a la par, se elaborará un censo para conocer las condiciones en las que se encuentra el Parque Industrial, en cuanto a sus servicios básicos, como son: alumbrado, pavimentación, áreas verdes, seguridad, entre otros.

Respecto este nuevo consejo, el presidente de la Canacintra Gómez Palacio, Pedro Aguirre Martínez, consideró que es una buena propuesta para poder mantener esa comunicación entre autoridad municipal y la Iniciativa privada, a fin de que pueda priorizarse los temas que están aquejando a las empresas y donde poder aplicar los recursos que tengan disponibles.

“Que sea un consejo propositivo y que no se quede simplemente en el discurso, sino que realmente tenga efectos prácticos para las empresas y para la población”. Recalco Aguirre.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *