Rezagados enardecen y bloquean periférico en GP por falta de vacunas anticovid

Se programará una segunda fase para este grupo de personas

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

Nuevamente se generaron conatos de violencia en las instalaciones de la expo feria de Gómez Palacio y bloqueos el Bulevar Ejército Mexicano, por las personas rezagadas que acudieron a la aplicación de la vacuna anticovid, luego de que se les informara que el biológico se terminó.

Los cientos de personas que esperaban en las filas que se formaron en el estacionamiento de la ExpoFeria Gómez Palacio, en espera de recibir su primera dosis de la vacuna contra el virus, se molestaron y empezaron a amotinarse en torno al enmallado de las instalaciones, exigiendo ser vacunados.

Lo anterior, debido a que la Dirección Regional 02 de Bienestar federal, en Gómez Palacio, solo designó este viernes como único día para la atención de los rezagados.

Enardecidos, los ciudadanos que esperaron por ingresar al módulo, bloquearon uno de los cuerpos del bulevar Ejército Mexicano con dirección a Ciudad Lerdo, como presión para tener una respuesta por parte de las autoridades de Bienestar, que no dieron a conocer si habrá una nueva fecha de atención.

Pero también realizaron el bloqueo exigiendo la liberación de dos jóvenes que elementos de la policía municipal, presuntamente detuvieron por haber aventado piedras al interior de la expoferia.

Por varios minutos los ciudadanos mantuvieron tomada la vialidad, generando caos, vial, posteriormente levantaron el bloqueo y se concentraron en las instalaciones de la expo feria, exigiendo ser vacunados y la liberación de los detenidos.

Los inconformes, reclamaban a Lorenzo Blanco Lozano, titular de Bienestar, que pidiera a la policía que liberaran a los dos jóvenes, al tiempo que le exigían se definiera un esquema para ver cuándo y cómo los iban a vacunar.

Tras largas discusiones finalmente se acordó que les entregarán a las personas que ahí estaban fichas, para que en la siguiente jornada de vacunación fueran las primeras en recibir la dosis.

Cabe citar que, de acuerdo a Blanco Lozano, se aplicaron alrededor de 7 mil dosis del biológico contra la covid-19 registrando un faltante de alrededor de 5 mil 700 vacunas.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *