Se reúnen representantes de los 3 ámbitos de gobierno con habitantes de graseros, municipio de Lerdo

Instalan mesas de diálogo para buscar indemnización a afectados por la presa Francisco Zarco

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

En busca de establecer una ruta para lograr el pago de la indemnización a los ejidatarios de la comunidad de Graseros, municipio de Lerdo, afectados por la construcción de la Presa Francisco Zarco, desde hace 50 años, se instaló una mesa de diálogo en la que participan ellos y representantes de los 3 órdenes de gobierno.

En esta mesa que se reunirá constantemente se dará continuidad, a la demanda de los ejidatarios, por lo cual se pactó un nuevo encuentro para mediados del mes de noviembre.

Oswaldo Santibáñez, subsecretario de Gobierno en la región Laguna, informó que fue este viernes, cuando se instaló la mesa con la participación del representante de la Secretaría de Gobernación, así como de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Procuraduría Agraria, el alcalde de Lerdo, Homero Martínez; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del estado (Sagadr), así como del propio módulo de riego 03 y habitantes de Nuevo Graseros con sus abogados.

“Dentro de los acuerdos que se tomaron, se va a intercambiar información entre las dependencias involucradas para explorar los temas de la indemnización, todo intentando por hacerlo a través de una vía extrajudicial y llevar a cabo la resolución de una forma cordial, es lo que ha planteado el señor gobernador José Rosas Aispuro Torres y también evidentemente el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación y su representantes para que se pueda destrabar este tema que va de la mano del tema de Agua Saludable”, explicó el Santibáñez.

Detalló que será en la segunda reunión, cuando se cuente con nombres, superficie de tierra y cantidades, de quienes pudieron resultar afectados con la construcción de la presa, hace 53 años.

“Por parte del área de la Procuraduría Agraria se estará viendo el análisis de los expedientes, se les presentó el jurídico por parte de la comunidad de Grasero, se va analizar el estatus que guarda el expediente, que debido a la pandemia se quedó en pausa y otras cosas empezaron a avanzar y para actualizar datos y evidentemente todo con la coordinación y supervisión por así llamarlo con el ánimo de mediar las partes”, dijo el subsecretario.

Comentó el funcionario estatal, que, a decir de los propios afectados, esta podría ser la primera vez que una Administración Estatal busca atender el tema de la indemnización de los habitantes de Graseros.

“Según los comentarios de los propios productores 03 y de los habitantes, estamos hablando de un caso que se generó hace 50 años, el gobernador ha mostrado esa sensibilidad tratar de resolverles ese anhelo de tantos años”.

Por último agregó que, si bien el pago pudiera ser responsabilidad de la Federación, se podrían hacer una suma de esfuerzos con la participación de los tres niveles de Gobierno.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *