Autoridades gomezpalatinas insisten en llamado a no conducir cuando se ingiera alcohol

23 conductores fueron detectados por alcoholímetro; 10 fueron remitidos al Juzgado Cívico

Gómez Palacio, Durango.- En estricto apego a las órdenes de la alcaldesa Betzabé Martínez Arango, se aplicó el operativo Alcoholímetro en la ciudad de Gómez Palacio, arrojando la detección de 23 conductores que dieron positivo a la prueba etílica.

La Dirección de Vialidad dio a conocer los resultados correspondientes a las acciones de este sábado 27, de cuyo informe se desprende que 11 conductores fueron declarados en primer grado de ebriedad, por lo que nueve de los conductores se pudieron retirar en sus vehículos, cuando tomó el control del volante familiares y personas sobrias, yéndose sin alguna infracción. A los otros dos se les recogieron las placas como garantía de infracción y se les dejó ir sin conducir para evitar riesgos, ya que no tenían quién fuera por los vehículos.

Por lo que toca a conductores en segundo estado de ebriedad, se detectaron dos casos, a los que se les realizó infracción, recogiendo como garantía su vehículo, ya que tampoco contaban con conductor sobrio para conducir.

Lamentablemente, diez conductores debieron ser remitidos al Juzgado Cívico Municipal y sus vehículos remolcados por el servicio de grúa, al arrojar su prueba el resultado de tercer grado de ebriedad, por lo que no se encontraban aptos para conducir.

De esta forma se reitera la afirmación de la alcaldesa Betzabé Martínez en el sentido de que el Alcoholímetro no es una acción recaudatoria, ni para extorsionar, sino para salvar vidas. En un esfuerzo por crear conciencia sobre los riesgos de accidentes y fatalidades al ponerse ebrios tras el volante.

Por ello mantener amonestaciones verbales cuando es posible y quitar de conducir al infractor cuando este sólo registra primer grado de ebriedad, aplicar infracciones en caso del segundo grado y remitir al Juzgado Cívico cuando la prueba marque tercer grado, pero no prestándose en ningún momento a sobornos ni incurriendo en actos de extorsión.  

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *