Inicia distribución de libros de texto de nivel primaria en La Laguna de Durango

Los ejemplares deberán estar en las escuelas el 28 de agosto en que inicia el ciclo escolar 2023-2024

Gómez Palacio, Durango.- Este lunes, la Subsecretaría de Educación en La Laguna de Durango inició la distribución de los 61 mil 888 paquetes de libros de texto gratuitos para las 600 escuelas primarias que se ubican en los 11 municipios de la región, informó el titular de la dependencia, Fernando Ulises Adame de León.

De acuerdo a la dinámica, los libros serán entregados durante la presente semana, a las 37 supervisiones que corresponden a las escuelas de nivel federal y 10 del estatal, las cuales harán lo propio a los directores de las escuelas, para que el 28 de agosto en que inicia el ciclo escolar 2023-2024 los niños reciban los 6 ejemplares.

El funcionario agregó que en breve distribuirán los paquetes de libros para educación preescolar, nivel donde cuentan con alrededor de 27 mil alumnos, mientras que para secundaria, solo se distribuirán los que corresponden a primer grado, los cuales, esperan que lleguen a la subsecretaria en los próximos días.

Adame de León, comento que el retraso en los libros de texto para primero de secundaria, se debe a los ajustes que se harán al plan de trabajo, específicamente para aquellos alumnos de nuevo ingreso.

En cuanto a los libros para segundo y tercer grado, comentó que se analiza el tema, luego de que estos ya llevaron los libros anteriores y loa nuevos ofrecen cambios que es necesario revisar, a fin de evitar confusiones en el estudiante.

Agregó, que mientras no se cuente con una ordenanza oficial para la no entrega de los libros, debido a los amparos promovidos ante la autoridad judicial, en el caso de Durango se estarán entregando al cien por ciento en las escuelas y a los alumnos. “”si en el transcurso de los días se dictamina no entregarlos, entonces se procederá a retirar los tomos”.

Al final agregó, que pese a las diferencias y discrepancias que existen en torno a los libros, son necesarios para el desarrollo de los contenidos propuestos de la nueva escuela mexicana, para el presente ciclo escolar.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *